EXPO de Dubái 2020. Exponiendo el mundo desde una sola ciudad.

La Exposición Mundial de Naciones, más conocida como Expo, debía haberse celebrado en Dubái durante 2020. Debido a las condiciones sanitarias internacionales, su realización, tal y como estaba prevista, fue imposible. Hubo que retrasar la agenda más de un año y cambiar la infraestructura para adoptar nuevas estrategias de trabajo a distancia.
La Expo 2020 de Dubai celebró la convergencia de 192 naciones durante seis meses. La escala global de este acontecimiento ha supuesto la difusión de los contenidos, las imágenes y la comunicación de los eventos celebrados a un nivel nunca antes alcanzado. Desde octubre de 2021 hasta marzo de 2022, se han producido más de 17 horas diarias de contenido transmitido durante un total de 182 días. Los contenidos se han servido a multitud de medios internacionales gracias a un equipo de más de 300 profesionales.
Esta entrevista se realizó en conversación con Mandy Keagan, vicepresidenta de Servicios de Medios de Comunicación de la Expo 2020 de Dubai, y Esteban Galán, director Principal de Radiodifusión de la Expo 2020 de Dubái, que dirige el grupo de planificación responsable del diseño y la entrega de las instalaciones y los servicios técnicos para la operación de radiodifusión del recinto.
¿Cuáles son las responsabilidades del equipo de Difusión de la Expo de Dubái 2020 y cuántos profesionales hay en él?
El equipo de Gestión Broadcast ha estado compuesto por 29 profesionales y se ha dividido en tres áreas: producción, gestión técnica y gestión de activos de medios. El equipo ha formado parte de los Servicios de Medios, que planifica y ofrece todos los servicios e instalaciones necesarios para los medios que asisten a la Expo de Dubái 2020 y para los que cubren el evento de forma remota.
El equipo de Servicios de Medios de la Expo de Dubái 2020 también ha gestionado la operativa del difusor anfitrión, cuyo personal supone más 300 personas.
La Expo de Dubái 2020 ha creado una infraestructura específica para la difusión de las señales producidas in situ, ¿cómo la desarrollasteis? ¿Cómo se han establecido estas instalaciones? ¿Las han interconectado con fibra?
Durante más de tres años de planificación, la Expo de Dubái 2020 creó una operativa a escala completa para difundir contenidos del broadcaster anfitrión en diferentes canales y para ayudar con toda la cobertura de la difusión in situ. Creamos una red de fibra óptica completa para poder producir de forma remota, suministro de energía, recintos exteriores para furgonetas de emisión, un Centro de Medios de la Expo con 10 pisos, además de plataformas y estudios adicionales por toda la sede. Expo de Dubái 2020 también proporcionó seis estudios para difusores oficiales, tres estudios que se pueden reservar y dos cámaras para beauties.
Las instalaciones de producción de la Expo de Dubái 2020 han ofrecido una combinación de 4K y HD.
La sala de producción que cubría el recinto Al Wasl, corazón de la Expo, ha estado totalmente equipada con 12 cámaras 4K 12G ampliables a 24 cámaras, incluyendo el servidor de vídeo. Las dos cámaras de beauties instaladas alrededor del sitio han sido también 4K.
El resto de las instalaciones han sido HD, incluyendo dos galerías de producción que han proporcionado cobertura remota desde todas las posiciones conectadas alrededor de todo el sitio. Los estudios y las unidades portátiles que se han podido reservar eran de calidad HD estándar.
Sus instalaciones producen señales internacionales y otras que son para su propio uso. ¿Cómo producen, gestionan y transmiten el contenido televisivo de la Expo de Dubái 2020?
La Expo de Dubái 2020 ha producido una media de 17 horas diarias de emisión. Se han distribuido de varias maneras: a través de cobertura mundial por satélite, mediante un servicio de streaming en la nube, por un canal de YouTube 24/7, en las redes sociales y en nuestro sistema de Gestión de Activos de Medios (MAM), desde donde se puede descargar contenido de alta resolución.
¿Qué tecnología han desarrollado para gestionar esa gran cantidad de recursos multimedia? ¿Han implementado una solución de nube?
La Expo de Dubái 2020 creó el sistema de Gestión de Activos de Medios (MAM), una plataforma basada en la nube para agilizar la elaboración y distribución de vídeos, audio e imágenes fijas a organizaciones de medios de comunicación de todo el mundo; por varios motivos.
El primer objetivo era minimizar la implementación in situ y aprovechar los servicios basados en la nube. En segundo lugar, queríamos crear una plataforma que pudiera proporcionar la velocidad y la escala de una agencia de noticias global. En tercer lugar, queríamos garantizar una calidad sin concesiones del contenido distribuido para atraer a organismos de radiodifusión y editores de todo el mundo. Por último, queríamos facilitar y simplificar la distribución, búsqueda, revisión y recuperación de todos los medios disponibles, tanto en inglés, como en árabe y francés.
¿Qué tecnología ofrecen a terceros? ¿Hay espacio de producción y control disponible en la Expo de Dubái 2020 para otros difusores?
El centro dedicado para medios de comunicación de la Expo de Dubái 2020 en Al WASL Plaza era una instalación de gran calidad, impulsada por tecnología y de talla mundial. El Expo Media Center (EMC) era un centro para medios acreditados con instalaciones que han incluido distintas capacidades.
Las enumeraremos: salas de trabajo y espacios de trabajo para 300 medios, estudios de radio y televisión, salas de edición y cabinas de comentaristas, espacio para que las organizaciones configuren salas de redacción remotas, instalaciones para conferencias y reuniones, salas de entrevistas, galería fotográfica, servicios de apoyo y suministro de información, proveedores ajenos a la organización, incluyendo personal y servicios de producción y servicios de transmisión por radiodifusión; e instalaciones para broadcast y prensa en todo el sitio, incluyendo también posiciones de pie, cámara y fotografía, así como recintos de difusión.
La gran mayoría de los servicios e instalaciones se proporcionaron a los medios de comunicación acreditados de forma gratuita, reconociendo que al minimizar los costes de los medios se maximizaron sus capacidades para cubrir el evento.
La Expo de Dubái 2020 estaba prevista para el año que su nombre indica. ¿Cómo ha afectado COVID-19 a la infraestructura que habían planificado originalmente? ¿Cuánto ha cambiado la infraestructura que se ha construido con respecto a esos planes anteriores? ¿Y qué hay de los recursos humanos que se previeron, se han visto afectados?
La Expo de Dubái 2020 afrontó un aplazamiento de un año debido a la pandemia del COVID-19, y con esto, vinieron enmiendas estratégicas a fin de alinearnos con los desafíos que el mundo abordaba. En lo que respecta al equipo de medios de la Expo, nos centramos en ofrecer mejores instalaciones para que los medios de todo el mundo que ya no podían viajar a la Expo, pudieran acceder a nuestros servicios de forma remota. Dichas instalaciones comprendían el sistema de Gestión de Activos de Medios (MAM) y los activos que suministramos a los medios de comunicación, incluidos comunicados de prensa en vídeo para cubrir nuestros eventos de forma remota, a fin de garantizar que nuestras instalaciones para conferencias multimedia incluyeran cámaras en directo para acceso remoto y la capacidad de hacer preguntas como si estuvieran en la sala.
Aparte de la pandemia, ¿Cuáles son los principales desafíos que ha encontrado el equipo de difusión de la Expo de Dubái 2020 durante estos meses del evento? ¿Cómo los han resuelto?
La Expo de Dubái 2020 ha recibido a más de 200 participantes, incluyendo 192 naciones -un récord en la historia de las Expo mundiales- lo que supuso un gran desafío para nuestro equipo. De hecho, todos los participantes han contribuido a la programación de la Expo a través de un gran número de actividades y eventos, incluyendo las Jornadas Nacionales diarias (que homenajeaban la participación de cada país individual). Necesitábamos asegurarnos de que todas estas actividades fueran cubiertas y estuvieran disponibles en directo, además de las actividades dirigidas por la Expo 2020. Esto representó unos 60 eventos en directo al día, lo que exigió que el equipo fuera flexible, resistente y cumpliera los más altos estándares de entrega.
¿Cuál es la tecnología más innovadora que han implementado en su contenido?
Para mejorar la experiencia de transmisión en Al WASL durante la ceremonia de apertura de la Expo de Dubái 2020, se implementó lo último en realidad aumentada en directo sobre seis cámaras, incluida una de ellas por cable. Esto requirió una calibración precisa para hacer coincidir la animación con el movimiento de la cámara a fin de lograr un efecto realista.
El MAM en la nube ha utilizado servicios cognitivos basados en IA para la generación automatizada de metadatos y una plataforma de distribución capaz de gestionar de forma eficaz grandes volúmenes de contenido de alta resolución. También ha proporcionado transcripción automatizada en diferentes idiomas.
Las cinco soluciones de codificación portátiles 5G de TVU Network ofrecieron la flexibilidad necesaria para cubrir eventos en cualquier lugar del sitio.
Todo el mundo habla de Al WASL, ¿cuál es la infraestructura audiovisual que alberga?
La cúpula ha sido diseñada de forma enrejada con piezas de un material de pantalla de proyección especialmente elaborado y estirado firmemente entre cada sección. Esto crea una superficie de proyección de 360 grados y 25.380 metros cuadrados, visible tanto desde el interior como desde el exterior. Es una de las superficies de proyección de 360 grados más grandes del mundo.
Trabajamos con Jacobs Mace, proveedor oficial de gestión de la entrega del programa de la Expo 2020, y con Christie, nuestro socio oficial de proyección y visualización, para instalar las características del proyector láser puro D4K40-RGB de Christie, un diseño integral sin enfriadores externos ni bastidores láser, así como más compacto y ligero que otros proyectores de su misma clase.
Su diseño se adaptaba al espacio limitado disponible para albergar los proyectores y, con 40.000 lúmenes ANSI por proyector, cumplía los requisitos de la Expo 2020 para producir una imagen brillante y adecuada para emisión.
Se instalaron un total de 252 proyectores Christie D4K40-RGB en 42 unidades de proyección situadas alrededor del perímetro interior de la cúpula. Las cápsulas, que son lo suficientemente grandes como para albergar un coche compacto, tienen frentes de cristal, aire acondicionado y acceso posterior, y protegen los proyectores de los elementos meteorológicos de Dubái, como son el calor y el polvo. Cada cápsula puede albergar seis proyectores en dos pilas de tres.
El control de los proyectores se ha realizado con Christie Conductor, una solución de software de control y supervisión avanzada para los proyectores Christie 3DLP®. Puede encender o apagar los proyectores automáticamente, así como acceder a los registros de interrogadores, actualizar el firmware y realizar comprobaciones de estado.
Además, para crear una experiencia completamente envolvente en la cúpula, el audio estuvo integrado sobre las unidades de proyección.
Alcanzado el final de la EXPO 2020, ¿cuáles han sido las evaluaciones y logros del equipo de difusión?
Nuestro mayor logro es haber producido un promedio de 17 horas de transmisión en directo y de streaming en directo cada día durante los 182 días del evento y hacer que todo esto, junto con un millón de fotografías, haya estado a disposición de los medios de comunicación en una escala mundial.