HomeActualidadCuatro películas distribuidas por Filmax reciben una gran acogida en los Premios Gaudí

Cuatro películas distribuidas por Filmax reciben una gran acogida en los Premios Gaudí

La distribuidora cinematográfica Filmax ha anunciado hace unos pocos días que cuatro de sus películas han sido nominadas en la decimocuarta edición de los Premios Gaudí que concede la Acadèmia del Cinema Català. La celebración de la entrega de premios tendrá lugar en la Sala Oval del Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) en Barcelona el 6 de marzo.

La película Seis días corrientes de Neus Ballús protagonizada por Mohamed Mellali, Valero Escolar y Pep Sarrà, actores no profesionales, y producida por Distinto Films y El Kinògraf en producción asociada con Slot Machine ha recibido nueve nominaciones entre las que destacan la de mejor película, mejor dirección o mejor protagonista masculino.

El film cuenta con la participación de Radiotelevisión Española, Movistar+, Televisió de Catalunya y Beta Cinema, con el apoyo del Gobierno de España – Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales y del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya y con el impulso del Máster en Documental de Creación de la UPF.

Los protagonistas, pese a no ser profesionales, recibieron el premio ex aequo a la mejor interpretación masculina en el Festival Internacional de Cine de Locarno. Desde ese momento, la película ha viajado a distintos festivales como el Toronto International Film Festival (TIFF),  BFI London Film Festival o la Seminci (Valladolid), donde recibió la Espiga de Plata a la mejor película y el premio del público.

Tres es un thriller de Juanjo Giménez protagonizado por Marta Nieto, Miki Esparbé, Francisco Reyes, entre otros. La película ha recibido cinco nominaciones en los Gaudí incluidos el de mejor película en lengua no catalana, mejor guion o mejor protagonista femenina. Es una producción de Luisa Romeo para Frida Films que cuenta con la ayuda de ICAA, ICEC y AGADIC y con la participación de Radiotelevisión Española, TVG, Televisió de Catalunya y Canal Plus Francia, además de los fondos de MEDIA y EURIMAGES.

El film ha tenido muy buena acogida en su paso por los festivales de Toronto, Giornate Degli Autori de Venecia, SEMINCI, Abycine; en el que fue reconocida con el premio película joven y en Sitges donde obtuvo el Premio Méliès d’Argent a la mejor película.

Chavalas dirigida por Carol Rodríguez Colás, ha recibido tres nominaciones en los premios Gaudí. Vicky Luengo, Ángela Cervantes, Carolina Yuste y Elisabet Casanovas forman el elenco principal de la película, la gran revelación del pasado Festival de Málaga. La cinta se alzó con la Biznaga de Plata premio del público, el Premio Movistar+ a la mejor película y el Premio ASECAN a la mejor ópera prima. A estos reconocimientos hay que sumarle dos nominaciones a los Premios Goya 2022 (mejor dirección novel para Carol Rodríguez Colás y mejor actriz revelación para Ángela Cervantes) y dos nominaciones a los Premios Feroz 2022 (mejor película de comedia y mejor actriz de reparto para Carolina Yuste).

La cinta ha sido producida por Miguel Torrente para Balance Media Entertainment y Bin Fang con la producción ejecutiva de Marta Figueras, la participación de Radiotelevisión Española, Televisió de Catalunya, ICEC y Movistar+.

Por último caso es el de Visitante, la ópera prima de Alberto Evangelio, un thriller protagonizado por Iria del Río, Miquel Fernández, Jan Cornet y Sandra Cervera. Se trata de una coproducción rodada en tiempos de pandemia entre Beniwood Producciones, Chester Media Producciones, Life & Pictures, y The Other Side Films. El filme cuenta con la participación de IVC (Institut Valencià de Cultura), MCU (Ministerio de Cultura), Crea SGR, y las televisiones À Punt Mèdia y TV3.

5G: Acelerando la hi
Alejandro Echevarrí