HomeActualidadLa FORTA analiza la situación de la radiotelevisión pública autonómica

La FORTA analiza la situación de la radiotelevisión pública autonómica

En el día de hoy hemos tenido el placer de asistir al desayuno organizado por FORTA donde Carmen Amores, presidenta de FORTA, y Enrique Laucirica, secretario general de FORTA, han analizado el contexto del sector de la radiotelevisión pública autonómica, así como los retos y proyectos en los que se encuentra inmersa la industria.

La radiotelevisión pública autonómica se encuentra en un momento de transformación en el que la innovación y la digitalización cobran especial importancia.

Carmen Amores ha puntualizado que la radiotelevisión pública autonómica se encuentra en un momento excelente, en el cual se mantiene una audiencia media que se ha consolidado en un 8,4%, mismos datos que en 2013, mientras que en las cadenas generalistas estas cifras siguen bajando. Respecto a la inversión publicitaria, 2022 ha sido el primer año de la historia donde el mercado autonómico crece un 4,9% en un mercado televisivo que decrece un 3,3% según datos de Infoadex.

«Hemos demostrado la robustez de los medios públicos autonómicos en un momento como este, de gran competencia en el sector», afirmaba la presidenta de FORTA.

Otro punto clave que se ha analizado es la transición hacia la digitalización e innovación en la prestación de contenidos y formatos.  Pretenden acercarse a un target más joven pero sin descuidar a la audiencia de siempre. «En la mayoría de los casos, todas nuestras organizaciones tienen ya un alto porcentaje de contenidos digitales, una manera de llegar y de exportar a partir de la digitalización, porque no puede ser de otra manera», comentaba Carmen Amores.

Enrique Laucirica puntualizaba que «el desafío estratégico inmediato es el interés de las OTTs, de ser también soporte para la televisión convencional».

Por otra parte, ponían en consideración el apoyo que la organización ofrece al sector audiovisual. «Un año más somos principales impulsores del cine en nuestro país. Las televisiones públicas que componen la FORTA han financiado en este año un total de 306 producciones cinematográficas, en línea con el objetivo de apoyar al sector audiovisual y promover la cultura y la producción nacional. En lo que se refiere al impacto económico de nuestros organismos generamos un valor industrial aproximado de 1.100 millones de euros y más de 8000 empleos, entre directos e indirectos», explicaba Carmen Amores.

ETIQUETAS:
Publiespaña lanza D
Mediapro desarrolla