Fujifilm detalla su nueva cámara GFX100

La grabación en formato 4K/30p es una de las principales armas de la cámara GFX100, una de las últimas innovaciones de Fujifilm. Su sensor de imagen con lectura en alta velocidad y su motor de cuarta generación “X-Processor 4” permite una grabación a 10 bits 4:2:2 externamente y 10 bits 4:2:0 internamente, unas características destacadas para un equipo mirrorless.
La compañía apunta que cuando se selecciona el formato de cine digital estándar (17:9), la cámara GFX100 graba vídeo con un área de sensor que mide 43,8 mm (An) x 23,19 mm (Al) y 49,56 mm en diagonal, “un área más grande que la de muchas de las cámaras de cine de gama alta de los últimos años”.
Por otro lado, la GFX100 utiliza un sobremuestreo con datos equivalentes a aproximadamente 50,5 megapíxeles para reproducir vídeo, es compatible con el códec H.265/HEVC así como con “F-Log”, posee una curva de gammas con una amplia gama dinámica y “Hybrid Log Gamma (HLG) para grabar secuencias HDR. Adicionalmente, incorpora el modo de simulación de película cinematográfica “ETERNA”.
Otras características generales de este dispositivo es la inclusión de un sensor de nuevo desarrollo de 102 megapíxeles y “55mm de gran formato. Posee un sistema de estabilización de la imagen en el cuerpo, su velocidad de enfoque automático es hasta dos veces más rápida que en modelos GFX anteriores y posee un “sensor retroiluminado con píxeles de detección de fase”, el primero de su clase para sensores de imagen más grandes que los de formato de fotograma completo de 35 mm.