HomeActualidadFujifilm presenta la GFX100 II, cámara digital sin espejo

Fujifilm presenta la GFX100 II, cámara digital sin espejo

FujiFilm lanza cámara digital sin espejo GFXII

Se trata de una cámara equipada con un sensor de gran formato y prestaciones de disparo en ráfaga, autofocus y vídeo, mejorando las capacidades de la serie GFX · Además, se introduce una gama de objetivos para el sistema GFX, con tres lentes intercambiables.

La empresa nipona Fujifilm introduce la GFX100 II, última incorporación a la serie GFX de cámaras digitales sin espejo, que integra un sensor de imagen de gran formato y alta velocidad, y proporciona una mejora significativa del rendimiento en disparo continuo, autofocus (AF) y grabación de vídeo.

Así, esta nueva cámara puede presumir de una calidad de imagen superior gracias al uso de un sensor 1,7 veces más grande que uno de fotograma completo de 35 mm, con una velocidad de 102 megapíxeles y un motor de procesamiento de imágenes de alta velocidad, el X-Processor 5, para ofrecer hasta el doble de velocidad de lectura de señal en comparación con el modelo actual. El rendimiento de disparo en ráfaga también ha mejorado, pasando de los 5 fotogramas/segundo de su antecesora, la GFX100S, a los 8 fotogramas/segundo al utilizar el obturador mecánico. Esto permite su uso más allá de los campos de la moda, comercial y de paisajes, ampliándolo a la fotografía deportiva, donde el rendimiento de alta velocidad es esencial.

Además, el uso de un algoritmo mejorado ha evolucionado el AF de cara/ojos y ha introducido el AF de detección de sujetos basado en inteligencia artificial (IA), desarrollado con tecnología de aprendizaje profundo. Esto significa que, ahora, la cámara puede detectar animales, pájaros, coches, motocicletas, bicicletas, aviones, trenes, insectos y drones. Un sujeto detectado se rastrea automáticamente mientras se mantiene enfocado para que los usuarios puedan centrarse en las oportunidades de obturación y el encuadre.

La calidad de imagen se ha mejorado con la introducción de la sensibilidad ISO80 no ampliada. Y la GFX100 II viene con un total de 20 modos de simulación de película, incluyendo el nuevo «REALA ACE».

Entre las mejoras de hardware respecto a la serie GFX se incluye un nuevo mecanismo IBIS que mejora la precisión de la estabilización mediante el uso de información de la imagen para detectar las sacudidas de la cámara. El resultado es un rendimiento de estabilización de cinco ejes de hasta ocho paradas, el mejor entre las cámaras Fujifilm. Este mecanismo IBIS también se utiliza para desplazar el sensor de imagen con gran precisión y producir imágenes de aproximadamente 400 megapíxeles en la función multidisparo con desplazamiento de píxeles.

AMPLIAS PRESTACIONES DE VÍDEO

Por otro lado, el uso del nuevo sensor ha supuesto una mejora del rendimiento de la grabación de vídeo, proporcionando la capacidad de grabar en 4K/60P e incluso 8K/30P 4:2:2 de 10 bits internamente, por primera vez en la serie GFX.

Además, la GFX100 II admite varios formatos de grabación de cine, incluidos Premista, 35 mm y anamórfico con el adaptador de montura. Y se ha añadido la función AF de seguimiento para la grabación de vídeo.

El cuerpo de la cámara está equipado con un puerto Ethernet, así como terminales HDMI Tipo A y USB-C, y admite la sincronización del código de tiempo con ATOMOS AirGlu™ BT. Además, es compatible con el servicio en la nube «Frame.io Camera to Cloud», de modo que los archivos ProRes Proxy de Apple y una variedad de otros archivos de vídeo se pueden cargar directamente en Frame.io.

NUEVOS OBJETIVOS 

Junto a esta nueva cámara, Fujifilm lanza tres objetivos: los Fujinon Lens GF30mmF5.6 T/S y GF110mmF5.6 T/S Macro, capaces de realizar fotografías con desplazamiento de inclinación; y el Fujinon GF55mmF1.7 R WR, un objetivo de gran apertura con una distancia focal estándar de 55 mm, equivalente a 44 mm en el formato de película de 35 mm.

Sony presenta Burano
Brainstorm se alía