Genetic Engineering, de Quantel, proporciona a Light Iron un flujo de trabajo colaborativo
La compañía hollywoodiense Light Iron ha contratado la infraestructura de flujo de trabajo compartido de Quantel, Genetic Engineering, para incrementar su estructura end-to-end basada en archivos. Los dos sistemas Pablo K con los que ya contaba Light Iron pueden ahora trabajar en el mismo media compartido sin perder tiempo transfiriendo información entre suites o teniendo que manejar múltiples versiones.
El CEO de Light Iron, Michael Cioni, comentó: “Genetic Engineering es la llave para nuestro flujo de trabajo colaborativo. Dejar la plataforma Pablo igual y expander sólo las terminales nos ha permitido ser multi-tarea sin caer en procesos redundantes o transferir archivos. Esto reduce los tiempos y hacen posible a los coloristas que migren entre proyectos a lo largo de su jornada de trabajo, además de incrementar nuestra capacidad de almacenamiento. Esperamos expandir esto incluso más con la introducción de Pablo PA (el nuevo software de Quantel) para añadir flexibilidad adicional”.
“La mejor parte de Genetic Engineering es que nuestros artistas ni siquiera notan la diferencia, es un sistema transparente para el operador, incrementa la flexibilidad. Se puede trabajar más rápido porque no están amarrados a ninguna localización específica. Todo el mundo gana”, concluye Cioni.
Light Iron actualmente proporciona servicios a programas como “The Muppets” (Disney-RED MX), “El Rey Escorpión 3” (Universal-RED MX), “Fred 3D” (Lionsgate-RED MX), “Goats” (Red Crown-Arri Alexa), así como proyectos publicitarios como “Lemonade Mouth” (Disney), BMW, Chrysler, Hyundai, Dasani, Lucozade y Hanes. Además, participó en la oscarizada película “La red social”.