El Gobierno concede ayudas de 52 millones para dos proyectos de infraestructuras de telecomunicaciones y contenidos digitales
El Consejo de Ministros ha aprobado dos acuerdos por los que autoriza la concesión de ayudas a Telefónica de España y a la Universidad de la Iglesia de Deusto para el desarrollo de sendos proyectos de infraestructuras de comunicaciones y contenidos digitales, respectivamente, por un importe global de 51.912.305,30 euros. Estas ayudas han sido concedidas por la Dirección General para el Desarrollo de la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio dentro de las convocatorias de Avanza Infraestructuras y Avanza Contenidos en el marco del Plan Avanza.
La convocatoria de Avanza Infraestructuras se dirige a facilitar las inversiones necesarias para extender la cobertura de los servicios de telecomunicaciones, especialmente a las zonas rurales, con condiciones similares a las disponibles en las zonas urbanas. Asimismo, busca acelerar la implantación de nuevas tecnologías en el mundo rural y de redes públicas en el ámbito local para los servicios de las administraciones públicas y realizar acciones para difundir y comunicar las ventajas y oportunidades que ofrecen los servicios avanzados de telecomunicación a los ciudadanos.
En cuanto a Avanza Contenidos, se orienta a potenciar la creación de contenidos y servicios digitales en el marco del Plan Avanza y a impulsar el desarrollo de Centros del Conocimiento que creen entornos favorables al progreso de la Sociedad de la Información.
Descripción de los dos proyectos
Telefónica de España recibirá una ayuda de 28.768.663,30 euros (9.307.508,70 euros en subvención y 19.461.154,60 euros en préstamo) de Avanza Infraestructuras para la realización del proyecto «Redes Rurales de Alta Capacidad», que responde además al objetivo que persigue la política de desarrollo rural del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. La mejora de la extensión y calidad de la cobertura de las telecomunicaciones en el medio rural es una de las medidas prioritarias contempladas en la Ley 45/2007, de 13 de diciembre, para el desarrollo sostenible del medio rural, cuyo desarrollo constituye uno de los objetivos prioritarios para este gobierno.
El objetivo de este proyecto, que se ejecutará entre los años 2008 y 2010, es el desarrollo de infraestructuras de telecomunicaciones de red troncal capaces de conectar determinados municipios rurales a las grandes redes de transmisión de datos con una prestaciones adecuadas para la provisión de servicios avanzados de telecomunicación. Además, pretende adecuar la red troncal de telecomunicaciones de 667 pequeños municipios en toda España mediante cables de fibra óptica, de forma que al término del proyecto un total de 640.000 personas residentes en zonas rurales se beneficien del mismo obteniendo mejores servicios de telecomunicación.
Por su parte, la Universidad de Deusto percibirá una ayuda de 23.143.642 euros (2.037.124 euros en subvención y 21.106.518 euros en préstamo) de Avanza Contenidos para el desarrollo del proyecto «Nuevo C.R.A.I. de la Universidad de Deusto, Centro de Recursos para el Aprendizaje e Investigación». Este tipo de centro es el concepto al que evolucionan las bibliotecas, para fomentar la investigación participativa, el aprendizaje creativo y activo y la innovación pedagógica a través de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación. El nuevo centro universitario incorpora, junto a los tradicionales servicios de biblioteca y hemeroteca, las ventajas de las TIC y nuevos servicios interactivos. Los investigadores accederán a una gran variedad de programas informáticos y a los medios necesarios para preparar presentaciones multimedia y materiales en soporte digital.