La agencia Grow y LightSail VR etalonan el sport en 360 grados de Adidas FORMOTION con Mistika Boutique

Adidas ha lanzado recientemente una línea de moda acompañada de una campaña publicitaria consistente de una serie de vídeos en 360 grados creados por la agencia Grow y LightSail VR. El sistema elegido para su postproducción fue la solución de correción de color y finsihing de SGO, Mistika Boutique.
Matthew Celia, cofundador de Light Sail VR y director de la serie 360 grados Adidas FORMOTION, cuenta que la idea principal del proyecto era ofrecer la oportunidad de ver cómo la ropa de esta nueva línea se adaptaba a los movimientos y se ajustaba en distintas actividades. “Esto se desperdicia rápidamente en el enfoque tradicional 2D, que a menudo está lleno de cortes rápidos que dificultan a los consumidores decidir si el producto es adecuado para ellos o no. Con el video en 360 grados, no hay forma de esconder; lo que ves es auténtico”. Los cuatro videos en 360 grados facilitan al espectador elegir a qué personaje quieren seguir y ver cómo queda el producto.

Interfaz de Mistika Boutique
Misitka Boutique ha aportado las siguientes funcionalidades a los creativos de este proyecto de Adidas: el VR Stitch, las máscaras inteligentes para vídeos 360 grados en la correción de color y la fácil importación XML desde Adobe Premiere Pro. “Trabajamos con el material en bruto y luego transcodificado a secuencias EXR. El proyecto fue grabado con un rig de cámara customizado y, debido a la pandemia, se hicieron muchas tomas en plató de forma individual, grabando a cada modelo por separado». Además de las cuatro tomas de las modelos, también se necesitaba unas tomas limpias para el techo y el resto de las luces que se iban a reconstruir más tarde. “Esto significaba que necesitábamos un stitch sólido. En Mistika, usamos el nodo VR Stitch para generar cuadros fijos de cada plató y los llevamos a PTGui para crear una plantilla de stitch personalizada”, añade Matthew. Tras insertar los VFX, el proyecto volvió a Mistika Boutique para el etalonaje.
Para Jeff Sousa, colorista senior en Dungeon Beach, tener un stack de VFX, una vista de entorno VR y las herramientas completas de DI dentro de la misma interfaz, hicieron de la colorización de este spot una tarea más sencilla. “Tuvimos a las cuatro mujeres en un espacio de 360 grados y cada una tenía una superposición de ‘imagen en imagen’ junto a ellas, mostrando detalles del producto, pero grabadas con una cámara diferente y con un fondo diferente. Por supuesto, el color de la ropa debía de ser consistente. En las sesiones de revisión fui capaz de atender las sugerencias del cliente rápidamente, usando los vectores fijos de Mistika que me proporcionaron control total y ajustes sutiles”.

Escena del rodaje de Adidas FORMOTION
En el enfoque principal para desarrollar el look siempre estuvo la ropa, destacándola del fondo y asegurando que los colores fueran precisos en el entorno de 360 grados y con “la imagen en imagen”, que fueron grabados en un escenario CYC con una cámara diferente. “Una vez que se logró eso, añadimos unas cuantas máscaras a la iluminación para ayudar a enfocar la atención en las modelos. Esto crea el efecto de framing la imagen al utilizar sombras para darnos una sensación de viñeteado».
Tener solo tres semanas desde que se terminó con la grabación hasta la entrega final hizo que el tiempo fuera uno de los mayores desafíos del proyecto. “Era un período de tiempo muy corto para manejar entregas de cuatro videos de 360º junto a diez cortes 2D adicionales para redes sociales. Todos seguimos trabajando desde casa, por lo que pasar los archivos grandes de un lado a otro puede llevar una cantidad de tiempo abrumador. El rendimiento de Mistika ayudó al equipo a ser lo más eficiente posible. “El stitching fue increíblemente rápido y fácil , una vez que empezamos con el etalonaje con Jeff, nuestro flujo de trabajo se volvió tan simple como compartir archivos súper ligeros ‘Mistika ENV’. El colorista podía hacer su trabajo en Brooklyn y mientras que nosotros manejábamos el renderizado aquí en Los Ángeles. De esa manera, continuamos realizando pequeños ajustes en la composición sin necesidad de mover ficheros grandes”.