GV Korona K-Frame serie V. Doble K, la combinación ganadora

Todos conocemos al fabricante Grass Valley y su gama de productos. Gracias a la larga trayectoria que ofrece en el sector broadcast, lo podemos definir como “caballo ganador” en cuanto a equipamiento y prestaciones, apostando siempre por la última tecnología y aplicándola en su gama de productos. Hace años que trabajo con equipamiento de este fabricante y ha sido siempre satisfactoriamente. He vivido los típicos problemas de temperatura en sus primeras cámaras y la curva de aprendizaje en sus mezcladores, pero al margen de ínfimos detalles nunca he tenido que parar un evento por un fallo critico de sus equipos, lo que me da una gran confianza cuando trabajo con ellos. Actualmente, soy consumidor de sus mezcladores de video. Los que tenemos nosotros se encuentran a día de hoy descatalogados, pero con una operativa 24/365 y sin ningún fallo en más de 10 años de trabajo continuo, comprenderéis que no puedo más que alabar su fiabilidad.
Laboratorio realizado por Pablo Martínez
Con el paso del tiempo, cada vez tenemos mezcladores más complejos y con más posibilidades. Actualmente, con los avances tecnológicos y la definición de los nuevos estándares de producción, necesitamos estar dispuestos a contar con equipos que nos permitan afrontar estos retos, escalables y fiables, hasta que el mercado y los broadcasters marquen el camino a seguir dentro de las actuales limitaciones de trasmisión de los diferentes formatos de producción, con lo cual se hace necesario apostar por equipos que nos proporcionen cierto grado de solvencia tecnológica y escalabilidad para afrontar esta realidad.
Dentro del mercado, nos encontramos con infinidad de soluciones respecto a mezcladores de video. Tenemos que ser conscientes al tomar la decisión de su valoración que detrás de ellos se encontraran personas trabajando día a día con el mezclador seleccionado, los cuales están sometidos a mucha presión tanto por el programa/evento a realizar, como por la infinidad de posibilidades que nos ofrecen los actuales mezcladores. La clave de este proceso de modernización, de manera que se pueda afrontar de la manera menos traumática para todos los operadores, es contar con mezcladores técnicamente “potentes” pero intuitivos en su uso diario con curvas de aprendizaje lo más planas posibles. En este sentido, Grass Valley, con su política de consultas con los realmente implicados en la operación de sus equipos, se reinventa día a día, mejorando y facilitando los procesos de trabajo.
Con la presentación del panel Korona y la posibilidad de trabajar con cualquier electrónica de la serie K-Frame, Grass Valley ha dado un paso de gigante, permitiendo la movilidad funcional y escalable de los sistemas asociados. Una combinación premiada y con una importante implementación por parte de los broadcaster, que de esta manera han dado su apoyo a esta serie de Grass Valley. La modularidad que nos ofrece, según catalogo, y su escalabilidad, nos brindan un firme aliado en nuestros entornos de trabajo, teniendo en cuenta la apuesta por la interconectividad nativa con las diferentes soluciones técnicas que nos ofrece Grass Valley.
CONOZCAMOS LA SERIE “K-Frame”
Grass Valley está apostando por la reducción de volumen y tamaño con esta nueva incorporación a la familia de mezcladores de producción K-Frame, la serie V-series de 3RU. Para abordar este laboratorio, Grass valley nos ha cedido una electrónica K-Frame Serie V con dos módulos de expansión que nos proporcionan 16 entradas y 8 salidas controladas por un panel GV Korona de 2M/E con pantalla táctil de control incluida dentro del mismo panel.
Lo mejor del conjunto GV korona K-Frame es la interconectividad entre los diferentes equipos de Grass Valley, por ejemplo entre los servidores K2 y las cadenas de cámara de las series LDK o LDX, que usan connet Gateway, un concepto del que soy partidario.
K-Frame V-series
Esta electrónica nos permite, a través de sus módulos I/O, hasta 32 entradas y 16 salidas; es decir, cuenta con una matriz de 36×18 que admite producción en SD / HD, 3G / 1080p y hasta 4K UHD con una simple actualización. Puede manejar hasta 6 M/Es (PGM + 5M/Es) con licencia y motores de procesamiento de video adicionales para un mayor poder de producción y mezcla. GV dice que será fácilmente actualizable a un entorno todo IP o SDI e IP mixto. Esta afirmación viene avalada por la nueva presentación del K-frame X, que pretende facilitar la transición a IP con soporte para cualquier combinación de entradas SDI e IP.
Además de poder trabajar con el panel de conmutación Korona, como parte de la serie K-Frame, serie V-series se puede utilizar con cualquier panel de control GV K-Frame, incluidos Karrera y Kayenne, continuando con uno de los lemas de Grass Valley de “Cualquier frame, cualquier panel”.
Características más destacadas del fabricante:
- Admite 3G-SDI sin comprometer ninguna otra característica
- Los VPE ofrecen cuatro teclados de función completa, resizer y un mezclador para obtener toda la potencia de codificación que necesitará
- Usando K-FRM-IO-CONV-V, cada ruta admite sincronización de cuadros y hasta / down / crossconversion sin comprometer otras características
- El software de control KSP GUI opcional se puede utilizar en lugar de, o junto con, paneles de hardware
- La opción IP IO protege su inversión (futuro)
- MediaPorts para tipos de señal de producción no SDI
- iDPM opcional para agregar capacidades de 3DDVE
- Video procesado de 10bit 4:2:2
- Hasta 32GB, 8 canales (Fill+Key), Ram record
- Ethernet y protocolos de control
GV Korona
Disponemos para el laboratorio de un panel de 2 M/E, 20 botones físicos por M/E, configurables y con las típicas características de asignación de color por banco.
Grass Valley se adentra con este mezclador en el segmento de producción compactos, esta línea de consolas es “el hermano menor” de los famosos Karrera y Kayenne.
El panel es perfecto cuando estemos condicionados por el espacio (o no, ya que cuenta con prácticamente todas las funcionalidades de sus hermanos mayores). Puede trabajar con cualquier sistema K-Frame.
Este panel es perfecto para espacios pequeños y ofrece un valor de producción de alta calidad a un costo asequible. GV Korona trabaja con cualquier electrónica K-Frame, y ofrece una innovadora pantalla táctil incorporada. También cuenta con un menú integrado en el panel y utiliza la misma pantalla OLED y las tecnologías de botones de color que los paneles Grass Valley más grandes, lo que lo hace ideal para las operaciones broadcast que buscan una opción compacta y potente.
Características más destacadas del fabricante:
- Denominación, KOR-PNL-200-20
- Alimentación redundante
- Distancia de cable Ethernet entre panel y electrónica máximo 100m
- Selector con 20 botones
- Área de control del sistema con control del dispositivo, vista previa conmutada, bus alternativo y delegación a bus auxiliar, controles de macro, botones multifunción, área E-MEM, teclado multifunción y pantallas de información en los bancos de botones de cada M/E, así como pantalla OLED multi-táctil en color
PRUEBAS DE CAMPO
A primera vista, nos encontramos con una combinación de panel y electrónica perfectamente integrados y acabados.
El panel nos proporciona un ángulo de 40 grados sobre una superficie plana y de 10 grados encastrado, alojando en esta parte de la pantalla táctil dos conexiones USB junto con la botonera de trabajo y el joystick, dándonos un ángulo de trabajo perfecto en condiciones normales, siendo cómoda de utilizar.
Respecto a la electrónica, tenemos un cofre de 3UR, perfectamente ventilado. Para realizar esta prueba, lo colocamos en el Rack de equipos técnicos de nuestras instalaciones, perfectamente refrigerado. El arranque inicial del K-Frame es como el “despegue de un avión”: durante unos segundos posiciona todos los ventiladores al máximo, llegando a alcanzar 20dB (ruido medido a 1 metro y sin ruido residual), bajando estos niveles de ruido a 6dB (+/-4dB) en operación estándar. Os indico esto porque me resulto curioso el nivel de ruido de arranque inicial que alcanza. Se conectaron todas las entradas y salidas SDI y el Ethernet de comunicaciones con el panel GV Korona al igual que un PC de control externo, con lo cual podríamos disponer, por ejemplo, de dos puntos de mezcla para generar salidas independientes trabajando sobre el mismo K-Frame.
Colocamos el panel GV Korona en un control de realización equipado con dos pantallas de 65” a las que se enviaron dos salidas del K-Frame de muti-pantallas. Podemos elegir de manera independiente sobre cada pantalla la plantilla del multi-pantalla, de las cinco disponibles, en el mezclador para adecuarla a nuestras necesidades.
Después una breve configuración de ingeniería, se invitó a los compañeros que operan habitualmente con las mesas de mezclas a que sacaran sus conclusiones sin más información que la que dan los menús visuales del panel (tenemos que tener en cuenta que la mayoría de los compañeros viene de trabajar diariamente con mezcladores DD20, y excepcionalmente con otro panel de un fabricante diferente, pero similar “en el aspecto” al GV Korona). Esta prueba me permitiría evaluar uno de los grandes temores a los que nos enfrentamos la mayoría cuando compramos equipamiento nuevo, la famosa curva de aprendizaje. Pues bien, después de pasar por todas las manos, en menos de una hora todos controlaban perfectamente las funcionalidades del sistema, los comentarios fueron muy satisfactorios. En resumen: un panel perfectamente acabado cómodo de operar e intuitivo, con el añadido de los nuevos botones de acceso directo, que simplifican parte de la operación de llamadas, por ejemplo a E-MEM, Macros, etcétera.
A nivel de ingeniería y soporte, el conjunto estuvo funcionando ininterrumpidamente 7 días/24 horas sin ninguna variación destacable en las medidas periódicas que realizamos de señales, rendimiento y temperatura.
Centrándonos en el sistemas operativo sobre el que corre la aplicación, nos encontramos con un “Windows 10 Enterprise 2015 LTSB” que optimiza radicalmente el proceso de llamadas y trabajo de la aplicación que Grass Valley ha desarrollado para el control de todas las funciones de este panel. Trabajar con base de Windows nos permite realizar un control sobre el acceso a pantalla así como la entrada en modo reposo del panel en función del tiempo que definamos.
QUÉ PODEMOS ECHAR DE MENOS
En general es un excelente equipo, aunque siempre hay algún pero y para ser puristas, echo de menos la posibilidad de disponer de un botón de apagado y encendido de sistema. En el equipo analizado, una vez “enchufado” se inicia automáticamente todo el sistema y, aunque el PC interno que controla todas las funciones del panel GV Korona, mediante el menú “ENG SETUP-STATUS”, nos permite realizar “Closedown Panel computer”, que apaga el PC interno, no hay posibilidad de volver a arrancar el GV Korona si no desconectamos físicamente la corriente y la volvemos a conectar para el arranque automático. Ese botón permitiría hacer “Closedown”, reinicios, apagados o encendidos del sistema.
Respecto al K-frame V series, sería de agradecer que la fuente de alimentación redundante no fuese una opción.
Sobre Grass Valley
Grass Valley, marca Belden, mantiene a los broadcasters, propietarios de contenido y proveedores de servicios listos para el futuro mientras navegan por el cambiante panorama de la televisión. Con la colección más completa de soluciones de flujo de trabajo en la industria, Grass Valley ofrece flujos de trabajo de distribución de contenido y producción de televisión de extremo a extremo, combinados con consultas de expertos y conocimientos que conducen al éxito sostenible. Grass Valley, con sede en Montreal, es parte de Belden Inc., con sede en St. Louis. Belden ofrece una amplia cartera de productos diseñada para satisfacer las necesidades de infraestructura de red de misión crítica de los mercados industriales, empresariales y de transmisión. Con soluciones innovadoras orientadas a la transmisión confiable y segura de cantidades cada vez mayores de datos, audio y video necesarios para las aplicaciones actuales, Belden está en el centro de la transformación global hacia un mundo conectado.
AGRADECIMIENTOS
Agradezco a Grass Valley la cesión del sistema GV Korona K-Frame V series, así como a IB3 y mis compañeros del departamento técnico la cesión de sus instalaciones para la realización de este laboratorio.