HomeActualidadImplantación HD en estudios de Movistar+

Implantación HD en estudios de Movistar+

Ángel Pacho

La decidida apuesta de Movistar+ por la producción de contenidos propios lleva aparejada la modernización tecnológica de los platós de Tres Cantos (Madrid), a fin de adecuarlos a la emisión de programas de televisión en Alta Definición.

 

El incipiente proyecto contempla varias fases de ejecución gradual, la primera de las cuales abordará la remodelación de los estudios de televisión de mayor tamaño, 1 y 3, además de  implementar infraestructuras asociadas al proceso de producción: control de exteriores, ingesta de señales en Alta Definición (HD), matrices de vídeo, entre otras.

 

Más adelante, cumpliendo la hoja de ruta de un plan escalonado, esta medida tendente  a favorecer la calidad de las emisiones de producción propia de Movistar+ irá extendiéndose  al resto de platós con los que cuenta la plataforma de televisión de Telefónica.

 

Un aspecto que cabe destacar es la total renovación de equipamiento que comporta la nueva instalación, incluyendo cámaras de plató, mezcladores de vídeo, mezcladores de audio, servidores de vídeo, y un largo etcétera de recursos técnicos.

 

Y es especialmente significativo que esta ambiciosa transformación cualitativa de las instalaciones de televisión de Movistar+ se lleve a cabo aprovechando la sinergia entre distintas compañías de la Unidad de Vídeo de Telefónica en España que aunarán conocimiento y expertise para desarrollar la primera fase de ejecución del proyecto sin la participación de empresas externas.

 

Así pues, estamos ante una iniciativa que viene a aportar soluciones a los retos inmediatos que plantea la producción de contenidos de Movistar+ y que en palabras de Raúl de Lamo, Jefe de Planificación de Programas, “permitirá multiplicar la oferta de programación propia en calidad  HD y dotar a la plataforma de un gran decorado de TV para programas de fútbol, al estilo de los grandes canales de pago del mundo”.

 

En esta misma línea se expresa Ángel Pacho, Gerente de Ingeniería y Mantenimiento de Movistar+, quien lleva el peso de esta operación técnica en toda su amplitud,   destacando asimismo “el valor que aporta la elección de Telefónica Servicios Audiovisuales (TSA) como empresa integradora y distribuidora de equipos Broadcast aportando soluciones ventajosas en muchos sentidos”.

 

No es la primera actuación de relevancia que TSA acomete en estas instalaciones de Tres Cantos, donde tiempo atrás gestionó la migración del Estudio 2 hacia calidad HD y  el Archivo Digital de Contenidos, pero sí la primera vez que interviene en este tipo de planteamiento técnico de la mano de Movistar+, empresa que se adscribe al igual que TSA a la Unidad de Vídeo de Telefónica en España. Y esto – recalca Estefanía López, Gerente de Ingeniería de TSA.-, es lo que otorga a este proyecto un plus distintivo.

ETIQUETAS:
Ya hay tantas suscri
QUALES Cloud, oferta