Hispasat fomenta tres nuevos proyectos en el desarrollo del 5G-6G

Hispasat ha anunciado la puesta en marcha de tres nuevos proyectos de innovación con el objetivo de integrar las comunicaciones terrestres y satelitales en el desarrollo de las tecnologías 5G-6G.
Se pretende garantizar un despliegue universal de este tipo de redes para que estén disponibles también en zonas remotas o con una densidad de población menor e incluso en entornos marítimos o aéreos. Además, ayuda a estandarizar el desarrollo tecnológico del satélite dentro del 5G.
Dos de estos proyectos son Trantor y 5G-Stardust, financiados por Horizonte Europa. El tercero, Aroma3D, se trata de una iniciativa nacional.
El proyecto Trantor está integrado por siete empresas: CTTC, SRS, INSTER, Indra, Fraunhofer, Consiglio Nazionale delle Ricerche, Université du Luxembourg e Hispasat. Consiste en el desarrollo de componentes dinámicos que permitan servicios de conectividad multibanda, multiórbita y multisatélite, de nuevas capacidades para las futuras generaciones de procesadores a bordo y de equipamiento de usuario para estas redes avanzadas.
El segundo proyecto, 5G-Stardust, está integrado por diez empresas: DLR, Thales Alenia Space, Orange, Software Radio Systems, AW2S, Martel Innovate, CTTC, CNIT, Fraunhofer e Hispasat. En este proyecto se investiga el desarrollo de nuevos servicios basados en un acceso ubicuo por radio aprovechando los avances en las transmisiones en el espacio y al desarrollo de los nuevos sistemas embarcados en los satélites.
Y por último, Aroma3D que se trata de un proyecto nacional en el que colaboran diversas empresas españolas lideradas por CTTC y está financiado por fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Está dirigido a investigar tecnologías avanzadas como son las soluciones MIMO (Multiple-input Multiple-output) a gran escala basadas en el satélite o el procesado a bordo basado en el edge computing móvil (MEC). Este proyecto supondrá la primera validación en órbita de redes no terrestres pre-6G, anticipándose así a los requerimientos definidos por el estándar 3GPP.