Hispasat mostrará sus capacidades en el encuentro de mercado Washington Satellite 2023

La feria Washington Satellite es uno de los encuentros de mercado que define la evolución en las telecomunicaciones por satélite en el espacio. Hispasat ha anunciado que exhibirá sus soluciones y capacidades en la edición 2023.
Entre otras, mostrará a los asistentes las prestaciones de su satélite Amazonas Nexus, que fue lanzado al espacio el pasado 6 de febrero desde Cabo Cañaveral.
Amazonas Nexus cuenta con coberturas sobre todo el continente americano, los corredores norte y sur del Atlántico y Groenlandia y está orientado a la prestación de servicios de conectividad en entornos remotos y en movilidad. Más concretamente, se ha diseñado para ofrecer conectividad de alta calidad en aviones y barcos y contribuirá a reducir la brecha digital en América Latina.
La compañía también ofrece servicios gestionados adaptados a cada cliente con el nombre de su paquete de soluciones Hispasat Wave. Está orientado a proveedores de servicios, operadores de telecomunicaciones, gobiernos y empresas audiovisuales.
Además, Hispasat mostrará en su stand las solución que ha diseñado para la transformación digital de escuelas en entornos remotos (una solución integral de aula digital que incluye un sistema de teleducación, con almacenamiento local, un software de gestión y dispositivos para el docente y el alumnado, entre otros aspectos) y la monitorización de áreas forestales, orientada a prevenir y detectar de manera temprana incendios mediante sensorización IoT vía satélite.
El consejero delegado, Miguel Ángel Panduro, intervendrá en la sesión “CEO Roundtable: How regional operators can compete with the constellation?” y el director de Soluciones y Servicios, José Sanchez, será uno de los participantes de la sesión “How to Win Satcom Business From a Telco”.