HP Presenta su nueva gama de workstations en California
Durante los días 23 y 24 de marzo, la multinacional Hewlett Packard (HP) presentó en California su nueva gama de WorkStation a toda la prensa mundial. TM Broadcast fue uno de los medios elegidos a nivel mundial para asistir al evento.
Más de un centenar de medios de todo el mundo fuimos invitados a unas jornadas en California donde HP presentó su nueva gama de workstations. En las mismas tuvimos el privilegio de poder juntarnos y conocer a los máximos representantes de HP a nivel mundial. Fueron ellos quienes de primera mano nos dieron todos los detalles y características de esta nueva hornada de productos.
El día 23 de marzo todo el grupo nos dirigimos a los estudios Raleigh (Hollywood), donde nos presentaron todas las novedades que incluyen, entre otras cosas, la primera workstation de tamaño compacto, actualizaciones de procesadores multinúcleo en toda la serie Z y una estación móvil con la tecnología de pantalla DreamColor.
La nueva HP Z200 SFF ofrece opciones de procesador de doble núcleo con el nuevo Intel Core serie i3 e i5, así como opciones de cuatro núcleos con el procesador de clase empresarial Intel Xeon serie 3400.
La HP Z200 SFF soporta hasta 16 gigabytes (GB) de memoria ECC y hasta 2 terabytes (TB) de almacenamiento en alta velocidad. También incluye opciones de gráficos profesionales 2-D y 3-D. Asimismo, la HP Z200 SFF está diseñada para uso y acceso sencillos, ya que cuenta con un chasis que no requiere herramientas, puertos USB localizados en la parte frontal del sistema y una opción para tarjeta FireWire® 1394a.
La HP Z200 SFF Workstation incluye una fuente de alimentación con 89 por ciento de ahorro energético, cuenta con configuraciones ENERGY STAR® 5.0 y está registrada en EPEAT® (Electronics Products Environmental Assessment Tool) como producto Gold, la clasificación más alta posible.
Una de las características más importantes es que dispone de un mayor paralelismo para “megatareas”, lo que la hace ideal para las aplicaciones de multiprocesamiento, como creación de contenido digital 3-D y ciencia. Las HP Z Workstations con los nuevos procesadores Intel Xeon serie 5600 ofrecen hasta 12 núcleos con controladores de memoria integrados, la tecnología Intel Turbo Boost y la tecnología Intel Hyper-Threading.
— La HP Z800 incorpora los procesadores Intel Xeon serie 5500 y 5600 más recientes, para ofrecer hasta 12 núcleos de procesamiento, 192 GB de memoria ECC, 10 TB de almacenamiento de alta velocidad y gráficos duales NVIDIA Quadro FX 5800.
— La HP Z600 también integra los procesadores Intel Xeon serie 5500 y 5600 con hasta 12 núcleos de procesamiento. Asimismo, ofrece hasta 48 GB de memoria ECC, 6 TB de almacenamiento de alta velocidad y gráficos profesionales 2-D y 3-D con gráficos NVIDIA Quadro FX 4800 o gráficos duales NVIDIA Quadro FX 1800.
— La HP Z400 ofrece hasta seis núcleos de procesamiento a través de los procesadores Intel Xeon serie 3500 más recientes, hasta 24 GB de memoria ECC, 8 TB de almacenamiento de alta velocidad y gráficos NVIDIA Quadro FX 4800 o gráficos duales NVIDIA Quadro FX 1800.
El nuevo procesador Intel Xeon serie 5600 tiene hasta un 45 por ciento más de rendimiento que el procesador Intel Xeon 5500”, declaró Anthony Neal-Graves, director general de workstations, Intel. Asimismo, las HP Z incluyen consumibles que ahorran hasta un 85 por ciento de energía —una fuente de alimentación con un ahorro energético de 89 por ciento en las HP Z200 y HP Z200 SFF y como opción adicional en la HP Z800— a fin de reducir el consumo de energía en general y la cantidad de emisiones de calor residual. La línea HP Z cuenta con configuraciones ENERGY STAR® 5.0.
La HP EliteBook 8740w Mobile Workstation ofrece un diseño portátil con una pantalla de 17 pulgadas en diagonal, una variedad de procesadores Intel, incluyendo el Core i7 Extreme Edition, y soporte para hasta 16 GB de memoria. La opción de monitor DreamColor permite a los profesionales trabajar de forma fiable al ser capaz de desplegar más de mil millones de colores activos, 64 veces más que un monitor tradicional. La 8740w utiliza un panel LCD de 30 bits para PC portátil, que proporciona un nivel de control de color que antes estaba disponible sólo en el monitor profesional HP DreamColor LP2480 para sistemas de escritorio.
Las soluciones de gráficos de las workstations mejoran las prestaciones en pantalla. La 8740w ofrece la opción de la ATI FirePro M7820 con 1 GB de vídeo de memoria GDDR5 o de la NVIDIA Quadro FX 2800M o NVIDIA Quadro FX 3800M, ambas con 1 GB de memoria de vídeo GDDR3.
Los usuarios que seleccionen la configuración de ATI FirePro se beneficiarán de Direct X 11 y de soporte para múltiples monitores. Con una sola GPU, la workstation móvil puede soportar simultáneamente hasta cuatro salidas independientes para monitor, además del panel nativo de PC portátil, para un total de cinco monitores.
TM Broadcast visita DreamWorks
Entre las actividades de este viaje estaba incluida una visita a los estudios Dreamworks, para ver, entre otras cosas, la proyección de su última producción “Como entrenar a tu dragón”.
Dreamworks nace de la unión de tres grandes figuras del cine y la animación como son: Steven Spielberg, David Geffen y Jeffrey Katzenberg. Este último nos deleitó con su presencia y nos explicó su visión de la animación, y cómo ha vivido la evolución del cine desde sus comienzos a día de hoy.
La razón de visitar Dreamworks fue porque HP es la empresa suministradora de equipos para los procesos de producción de sus películas. En el caso concreto de “Cómo Entrenar a tu Dragón”, se utilizaron Workstations HP Z800, servidores blade HP ProLiant, soluciones HP Halo Telepresence, monitores HP DreamColor, soluciones de almacenamiento e impresoras HP Designjet.
“En DreamWorks Animation la tecnología y la creatividad van de la mano, y una parte importante de mi trabajo consiste en asegurar que nuestros directores cinematográficos puedan soñar sin límites”, dijo Ed Leonard, director ejecutivo de tecnología en DreamWorks Animation. “Gracias a las impresionantes innovaciones tecnológicas de HP, nuestros artistas pueden dar vida a nuestros mundos y personajes en la pantalla, en secuencias que son tan detalladas y visualmente asombrosas como las imaginaron”.
Presentada en 2001, la película “Shrek” de Dreamworks Animation utilizó más de 6 terabytes de datos y requirió casi 5 millones de horas de renderización. Dado que el nivel artístico se ha elevado en extremo desde entonces, la producción de “Cómo Entrenar a tu Dragón” empleó casi 100 terabytes de datos y más de 50 millones de horas de renderización.
El equipo actual de renderización de DreamWorks Animation es el más grande y poderoso jamás utilizado por el estudio en la producción de una cinta animada generada por ordenador (CG), está compuesto por más de 25.000 núcleos de cómputo. La producción de “Cómo Entrenar a tu Dragón” mantuvo operando unos 10,000 núcleos casi el 100 por ciento del tiempo, 24 horas al día durante 28 semanas.
“DreamWorks Animation es un líder innovador dentro del área de la animación”, afirmó Jim Zafarana, vicepresidente y gerente general de la Unidad Global de Workstations en HP. “HP disfruta trabajando con clientes como DreamWorks, que continuamente nos exigen proporcionarles la tecnología que necesitan para incrementar la productividad de sus negocios”.
Para lograr nuevos efectos de iluminación, DreamWorks Animation trabajó con el reconocido cinematógrafo Roger Deakins, miembro de la ASC y la BSC. Deakins, quien utilizó HP Workstations Z800 para controlar un poderoso arreglo de servidores blade HP ProLiant, pudo explorar y diseñar de forma interactiva la iluminación con calidad de cuadro final a través de los supervisores DreamWorks Animation VFX y CG.