Hurí TV
Hurí Televisión es una empresa especializada en la prestación de servicios audiovisuales que cuenta con un amplio elenco de medios técnicos: Unidades Móviles, DSNG’s HD, ENG’s y Post- producción. Ofrecen todo tipo de asistencias a negocios de comunicación audiovisual ya sean de ámbito nacional, autonómico, local e internacional. Algunos ejemplos de coberturas realizadas durante el último año, por Hurí Televisión, son: el Torneo Roland Garros; la visita del Papa Benedicto XVI a Galicia; el primer vuelo del avión A400M ensamblado en Sevilla; el I Congreso de Mentes Brillantes -con Premios Nobel y científicos como Eduard Punset entre sus máximos ponentes-; la realización del Concierto de Alejandro Sanz en el Estadio Olímpico de Sevilla; o, la conexión de video streaming a tiempo real entre diferentes países para la Junta de Andalucía.
Entrevista a Pepe Guzmán
¿Qué tipos de unidades tenéis?
Tenemos varios tipos de unidades, las más pequeñas montadas sobre Mercedes Vito que son muy versátiles y rápidas y otras sobre Sprinter. La cadena de transmisión es idéntica en todas las unidades y todas son 1+1 con códec en Alta Definición. Decidimos en su momento hacerlas todas iguales, lo que nos parecía una ventaja para absolutamente todo. En las grandes tenemos, además de toda la cadena de transmisión, mesas de vídeo. Una de ellas tiene una configuración PEL con 5 CCU que puede hacer realización sin problemas y la usamos para hacer personalizaciones sobre todo, la verdad es que funciona muy bien. O pequeños eventos multicámara como la Noche del Flamenco en Córdoba. Ese tipo de programas al igual que el fútbol o los toros, los hace muy bien. Las vito son DSNG de subida a satélite, todas con doble portadora de forma que pueden tener dos vías siempre. Disponen de una pequeña mesa de vídeo pero que se usa como conmutador para el caso de que haya varias cámaras más que para otra cosa, funcionan mucho en el entorno de news y eventuales. Tenemos además gente en nuestra producción que se encarga de hacer la reserva de booking del segmento espacial. Aparte tenemos unidad de realización, se trata de un camión más grande con una cabeza tractora y un cajón que está preparada de forma que puede llevar hasta 10 CCU, pero se pueden añadir un par de cámaras mas. Por ejemplo a la hora de hacer el fútbol es común tener una configuración con superslowmotion y ENG autónomas inalámbricas, de forma que se puede funcionar hasta con 13 cámaras sin demasiado problema. Está todo muy bien monitorizado y el tamaño creo que es bastante justo, no es demasiado pequeña ni demasiado grande de forma que podemos llevarla a cualquier sitio.
¿Qué equipos habéis instalado?
Nosotros nos hemos lanzado por Grass Valley desde nuestros inicios, por aquí además hay mucha gente que las tiene y son fáciles de conseguir. Las que tenemos son las LDK-400, estamos entrando poco a poco en HD que es el próximo cambio que vamos a hacer y lo más seguro es que adquiramos las LDK-8000, aunque todavía no se ha tomado una decisión final. Tenemos las Kayak como mesas de mezclas, en la grande tenemos la DD2 y en la pequeña la DD1, full equipe con todos los auxiliares activos. Disponemos también de un EVS XT2 que es prácticamente un estándar en las unidades móviles, poco hay que comentar. Como mesa de sonido hemos operado por Yamaha, porque se trata de ser lo más estándar posible. Respecto al Glue, todos los conversores y distribuidores son de Grass Valley, no nos hemos andado mucho por las ramas. Hemos preferido unificar todo con una marca porque a niveles de mantenimiento y repuestos para nosotros es mucho más fácil.
¿Cuál ha sido el evento más grande que habéis hecho?
Con la grande han sido los futboles, los hemos hecho tanto para Audiovisual Sport como para Mediapro, en ambos casos hay que llevar unas especificaciones bastante exigentes que las hemos cumplido sin ningún problema .Ya a nivel más local, con Giralda Televisión, hicimos una beatificación con muchas cámaras donde tuvimos que hacer un despliegue francamente complicado. También nos encargamos de la señal pool de la Semana Santa, es algo que hacemos todos los años y este fue mucho más grande, porque dentro del recorrido han incluido una plaza más que lo complicaba todo mucho. Pero lo hemos hecho si n problemas, conseguimos meter 3 cámaras mas al recorrido que hacíamos para el pool. Hacemos un poco de todo, hemos hecho también un concierto de Alejandro Sanz con 10 cámaras que iba muy completo, porque teníamos que integrar muchas señales externas. Con la PEL hemos hecho muchas cosas también como la boda de los príncipes donde nos encargamos de la personalización para Canal Sur. De esta móvil destacaría el tamaño, no es excesivamente grande de forma que entra en cualquier sitio y por dentro está muy bien diseñada, es muy cómoda y los equipos son de gama alta, no nos hemos cortado en ese sentido. Creo que es una unidad que está muy completa, además las hacemos nosotros mismos incluyendo toda la instalación. Así podemos controlarlo todo y en el caso de contingencias actuar mucho más rápido.
¿Seguís grabando en VTR?
En la móvil grande tenemos instalados cuatro DVCpro-50 y otros tres en la pequeña, pero cuando no nos piden EVS lo aportamos a la producción. Este equipo es muy cómodo para grabar, de hecho nosotros por procedimiento lo tenemos siempre grabando por si pasa cualquier cosa
¿Habéis hecho algo de 3D?
Hecho poco pero hemos estado recientemente en Roland Garros, estuvimos haciendo dos señales una en Alta Definición y otra en 3D con una configuración side by side, durante los once días que duró la competición. Estuvimos funcionando sin ningún problema. Al ser una señal side by side, el 3D fue muy fácil porque venía todo en la misma señal y no hubo problemas al subirlo al satélite.