HomeActualidadLa Fundación i2CAT presenta en el Mac’09 los resultados de su proyecto Trilogy

La Fundación i2CAT presenta en el Mac’09 los resultados de su proyecto Trilogy

Trilogy

La Fundación i2CAT llevó a cabo durante la celebración del Audiovisual MAC’09, que tuvo lugar el 27 y 28 de mayo en Granollers (Barcelona), la demostración de los resultados audiovisuales obtenidos en el proyecto de investigación TRILOGY de la entidad. “Desde i2CAT estamos construyendo la estructura de lo que será la televisión del futuro: una televisión no sometida a un dispositivo concreto (televisor), completamente flexible en el uso y con una calidad hasta tres veces mayor que la actual TDT”, aseguró Albert Vidal, responsable del Área de Investigación de i2CAT.
Uno de los resultados más relevantes del proyecto TRILOGY, presentado en el MAC, es una plataforma experimental de difusión de contenidos audiovisuales en directo utilizando una infraestructura distribuida (conocida como arquitectura P2P). “Estamos hablando de una plataforma que permite la libertad total y que revolucionará el modo de consumir y producir contenidos, ya que cualquier usuario, con un ordenador convencional, podrá retransmitir un vídeo registrado en tiempo real a miles de usuarios repartidos por todo el mundo”, explicó Vidal. La plataforma permite además adaptar la calidad del contenido al tipo de dispositivo al que vaya dirigido (televisor, ordenador o móvil) y al ancho de banda disponible, con lo que “el receptor podrá ver los contenidos con el máximo de calidad que su dispositivo le permita”, añadió.
Según el responsable de Investigación, “el futuro de la televisión se encuentra en estos nuevos métodos de difundir contenidos audiovisuales mediante Internet (conocida como Televisión IP), ya que permitirá el abaratamiento de la infraestructura necesaria o la flexibilidad para ofrecer contenidos y publicidad adaptados a los usuarios”. “Se están realizando muchos esfuerzos para llevar a cabo el polémico apagón analógico, pero lo más probable es que en los próximos años la TDT tenga que medirse con una televisión por Internet totalmente competitiva, una vez superados todos los obstáculos actuales”, concluyó.
El proyecto de investigación TRILOGY (futuRE Internet technoLOGY) ha supuesto casi dos años de trabajo y ha contado con la colaboración de investigadores de la Universidad Politécnica de Cataluña, la Pompeu Fabra y la Ramon Llull. Los trabajos se han realizado en consonancia con las investigaciones sobre la Internet del futuro que se están realizando a nivel internacional para superar los grandes retos que actualmente ha de salvar la televisión IP: la calidad de imagen y la adaptación del formato a diferentes dispositivos. En este sentido, este proyecto ha conseguido buenos resultados, entre los que destacan la obtención de nuevos mecanismos para el envío de grandes volúmenes de información sobre redes ópticas, sistemas de transmisión de contenidos audiovisuales con tres veces mayor calidad que la televisión digital actual, aplicaciones que permiten un uso energético más eficiente de las redes de telecomunicaciones o dispositivos de tamaño muy reducido (sensores) que permiten conectar sin hilos objetos de diferentes tipos a Internet y hacerlos interactuar entre ellos (M2M o Internet máquina a máquina).

EUVE reúne en Carvi
Soundtrack Pro a fon