HomeActualidadICO y RTVE suman para potenciar el sector audiovisual español

ICO y RTVE suman para potenciar el sector audiovisual español

Los presidentes de RTVE y del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José Manuel Pérez Tornero y José Carlos García de Quevedo Ruiz, respectivamente; han inaugurado recientemente la jornada informativa Medidas de apoyo a la financiación de la producción audiovisual española. Este evento se ha organizado para transmitir a los productores españoles las conclusiones del  convenio que ambas entidades han firmado con el objetivo de potenciar el sector audiovisual español.

La jornada se ha dividido en dos mesas redondas. En la primera, moderada por Marta Torralvo, directora corporativa de RTVE; Rosario Casero, directora general de Negocios del ICO; Silvia Añoro, subdirectora del ICAA; Luis Cueto, asesor subdirección general de ordenación de Servicios de Producción Audiovisual; y Rafael Lambea, director General de CREA SGR, han explicado cuáles son las opciones que ofrece cada uno de los organismos para promover el desarrollo de nuevos proyectos. En la segunda mesa redonda, introducida por Juana Moreno, gestora de Financiación Audiovisual del ICO; José Pastor, director de Cine y Ficción RTVE; Ana Ruiz, productora ejecutiva del Área de Contenidos Infantiles de RTVE y Clan; Guillermo Velasco, de Big Bang Box; Gerardo Herrero, de Tornasol Films; y Javier Cuadrado, de Grupo Ganga; han compartido con los asistentes su experiencia a la hora de financiar sus proyectos. Los representantes del ente público destacan la gran afluencia que han recibido estas jornadas, con más de 60 productoras de contenidos audiovisuales.

En el marco de este acuerdo, el ICO ha abierto línea de financiación por importe de 100 millones de euros para promover la producción de largometrajes y cortometrajes cinematográficos, películas y series para televisión, y documentales, así como otras obras europeas a cuya financiación anticipada contribuya RTVE.

José Manuel Pérez Tornero ha señalado que tras treinta años de colaboración con el ICO «vamos a relanzar el sector audiovisual y vamos a avanzar. Estos treinta años de experiencia nos sirven para pensar en el futuro». El presidente de la corporación ha considerado “necesario que la industria audiovisual dé un salto adelante, de escala, de asociación y de proyectos ambiciosos”. También ha propuesto la creación de “un foro audiovisual permanente que puede incluir a América Latina y que permita compartir un marco de actuación que favorezca políticas comunes, como por ejemplo el de la financiación». Además, ha precisado que la industria audiovisual española “sería diferente sin el esfuerzo financiero que hace el ICO”.

José Carlos García de Quevedo ha indicado que “el ICO ha inyectado más de 163 millones de euros en los dos últimos años a través de sus programas de financiación para promover la actividad del sector audiovisual español, que será una de las palancas de la recuperación por su capacidad de innovación y digitalización”. Asimismo, ha puesto en valor la colaboración ICO-RTVE como uno de los pilares sobre los que el Instituto lleva a cabo su actividad para contribuir a desplegar desde su ámbito de actuación medidas del plan “España, hub audiovisual de Europa”.

La FORTA busca la ga
Mediapro presenta su