HomeActualidadInauguración de la segunda fase del centro de producción de Netflix

Inauguración de la segunda fase del centro de producción de Netflix

Netflix ha ampliado su centro de producción y postproducción en Madrid Content City, en Tres Cantos.

El proyecto  incorpora nuevas instalaciones de postproducción y duplica el número de platós, que pasan de 5 a 10. La productora afirma que se han incorporado instalaciones pioneras como el primer sistema de edición remoto en España o el laboratorio de postproducción en la nube. La sede busca acercar a los profesionales las últimas tecnologías en materia de posproducción.

Actualmente, las instalaciones ubicadas en Madrid Content City, acogen la producción de proyectos como Berlín, La sociedad de la nieve, Élite o Kaos. En el marco de la inauguración del centro, se han dado a conocer nuevos detalles sobre diversos títulos de ficción, en distintas etapas de producción, que verán la luz en el futuro.

“Estamos convencidos de las fortalezas y oportunidades que ofrece España como centro de producción y posproducción audiovisual en Europa y en el mundo. Esta sede se sitúa como un punto de encuentro para el talento local y global. La innovación de estas instalaciones permitirá a los profesionales centrarse en la excelencia creativa de sus proyectos, para que los amantes del entretenimiento podamos seguir disfrutando de las mejores historias», ha explicado María Ferreras, Global Head of Partnership y Business Development en Netflix.

«Además de las instalaciones en Tres Cantos, la inversión en las producciones de Netflix se extiende por toda la geografía española. La compañía, que ha rodado ya en todas las comunidades autónomas de la mano de más de 40 productoras locales (la mayoría de ellas PYMEs), ha estrenado desde su llegada numerosos títulos hechos en España, generando más de 10.000 puestos de trabajo para reparto y equipos técnicos», ha añadido Mary-Kathryn Kennedy, vicepresidenta de Producción de Netflix en Europa.

Fujitsu promueve la
Madrid Film Office o