HomeProyectos presentados a la categoría Mejor proyecto de innovación en los Premios TM Broadcast 2020

Proyectos presentados a la categoría Mejor proyecto de innovación en los Premios TM Broadcast 2020

 

A continuación, se incluye una breve descripción enviada por cada uno de los proyectos presentados en la mencionada categoría. La relación de proyectos se muestra en estricto orden de llegada.

 

1. CineLenses – Base de datos de lentes: La base de datos de lentes de cine más grande del mundo.

CineLenses es la mayor base de datos de lentes de cine del mundo, recogida en una única plataforma, proporcionando a sus usuarios el acceso a un gran volumen de información de manera sencilla, rápida y eficiente que permita la explotación y el análisis de datos. Además, CineLenses localiza todo tipo de lentes a lo largo de todo el mundo. Permite revisar el listado general y buscar por país y ciudad, ofreciendo así los datos de las empresas de alquiler localizadas en ese punto geográfico. Actualmente CineLenses cuenta con una base de datos de más de 3.300 lentes de más de 100 fabricantes, repartidas por más de 50 países.

 

2. RTVE – Primer directo de televisión 5G “puro” del mundo

RTVE realizó en junio de 2019 el primer directo para televisión con tecnología 5G en España. Fue en el marco del Global 5G Event, la conferencia centrada en esta conectividad que reunió en Valencia a 800 expertos durante cinco días. Además, se ha tratado de la primera retransmisión en todo el mundo llevada a cabo con una red 5G “nativa/pura”.

 

3. RTVE – Uso de red 5G pública para directos de televisión

En julio de 2019 personal de los Centros Territoriales, de los Servicios Informativos y de Innovación de RTVE han probado en distintos puntos de la red 5G pública de Vodafone las ventajas técnicas que esta tecnología puede tener para programas de televisión en directo, como la emisión de señales, entrevistas o entradas de periodistas en distintos informativos o programas. También qué podrían aportar a las emisiones de contenidos en entornos digitales y Redes Sociales.

 

4. RTVE – Realización en Edge Computing

RTVE y Telefónica realizaron en diciembre de 2019 un piloto de innovación pionero que permite reemplazar las unidades móviles de realización y producción por una sencilla conexión al edge de Telefónica. La retransmisión vía streaming desde Cineteca de Matadero Madrid del radioteatro ‘La Radio es Sueño’, organizado por Radio 3, es la primera que se realiza utilizando la tecnología de edge computing, que brinda en tiempo real el ancho de banda y la baja latencia de entre 3-5 milisegundos que precisarán muchos servicios y aplicaciones como vídeo 8K, la realidad virtual y aumentada o la robótica que se generalizarán con la llegada del 5G.

 

5. RTVE – Retransmisión en 5G, multicámara y realización cloud de un evento del Parlamento Europeo

Empleando red y medios 5G proporcionados por Vodafone, RTVE ha cubierto multicámara y realización cloud la jornada ‘Ventajas y riesgo del 5G en el sector audiovisual’, encuentro organizado por el Parlamento Europeo y la Academia de Televisión.

 

6. RTVE – RTVE utiliza, en 5G, una aplicación de móvil específica para hacer retransmisiones

RTVE ha probado el posible uso de teléfonos móviles y aplicaciones móviles específicas para conseguir señales en directo o dúplex de periodistas tanto en 4G como en 5G. Se han llevado a cabo varias pruebas de señales en vivo aprovechando los nuevos equipos, como los decodificadores.

 

7. RTVE – Las Cortes de CLM, primer parlamento europeo en desplegar la tecnología 5G con la participación de RTVE

Una «small cell» instalada desde julio de 2020 en el edificio del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha permitirá la conectividad de 5G para que RTVE realice conexiones y transmisiones de alta calidad y velocidad. Esta será la primera vez que un parlamento regional en España, y de Europa, tenga disponible esta revolucionaria tecnología de vanguardia.

 

8. RTVE – IA aplicada a la creación de contenidos

Como parte de las actuaciones de Innovación en RTVE se está estudiando la aplicación de IA (Inteligencia Artificial) a las distintas fases de la generación de informativos, desde las fases tempranas de detección de alertas informativas, hasta las fases últimas de presentación de las mismas a los consumidores finales. Contrato firmado con EFE/Narrativa. Se probará con ligas de fútbol inferiores como la 2B y femeninas.

 

9. RTVE – IA aplicada a la cobertura del Coronavirus

En la cobertura del Coronavirus, además de herramientas de Inteligencia Artificial ya disponibles como Dataminr, RTVE ha participado junto a EFE y Narrativa en dos proyectos de IA, ambos sin ánimo de lucro, que pretenden ayudar en la lucha contra esta pandemia: Covid-19 Tracking Project (que ha puesto a disposición de diversas entidades un repositorio de datos, narrativas automáticas generadas con IA y gráficas de la evolución del coronavirus en España y el Mundo) y Data For Hope (evento que reunió del 15 al 17 de abril a 120 expertos).

 

10. Konodrac – DMAX

HYBRID ADS de DMAX representó la primera campaña publicitaria en televisión en España, con tecnología aportada por KONODRAC y su partner especializado en ingeniería broadcast, ANGLATECNIC, con interacción directa entre emisor, anunciante y telespectadores. La campaña del anunciante PUIG lanzada por DMAX de la mano de PULSA obtuvo buenos resultados de cobertura, afinidad y notoriedad en la interacción directa de PUIG con los consumidores, enviándoles mensajes personalizados.

 

11. CCMA – Prueba piloto de subtitulación multiidioma del proyecto EasyTV

El proyecto EasyTV del programa europeo Horizonte 2020 consistió en el desarrollo de nuevas soluciones para facilitar el acceso de personas con limitaciones de tipo funcional o cultural a los contenidos audiovisuales. TV3 realizó la prueba piloto de subtitulación multiidioma del proyecto, llevada a cabo a principios de año y considerada un éxito por la Comisión Europea. La prueba consistió en crear y aplicar al broadcasting, de manera experimental, un sistema innovador de subtitulación para ofrecer a los usuarios hasta cinco opciones idiomáticas distintas. Algunas de las mejoras de eficiencia y productividad conseguidas se incorporaron ya a la explotación regular.

 

12. Telefónica Servicios Audiovisuales – Nueva plataforma de producción de contenidos audiovisuales Sony Hive para Telemadrid

Telefónica Servicios Audiovisuales (TSA), ha puesto en marcha en las instalaciones de Telemadrid, el nuevo sistema de producción Mediabackbone HIVE de Sony como sistema central. El sistema de producción Sony Mediabackbone HIVE, representa una innovación entre los sistemas existentes en el mercado al ser la primera solución de producción hiperconvergente, capaz de combinar harware y software en tecnologías de media, internet y cloud para convertirse en un sistema multimedia, flexible, altamente distribuido, robusto y escalable. El proyecto, llevado a cabo como servicio en el que TSA pone a disposición de Telemadrid la plataforma de producción, tiene una duración de 5 años. Durante el proceso de implantación, TSA ha llevado a cabo además todos los servicios de ingeniería, instalación y puesta en marcha de las infraestructuras técnicas necesarias, así como su integración con otros equipos, procesos, servicios y sistemas ya existentes en Telemadrid.

 

13. CCMA – Pruebas 5G de TV3 en el Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike

Las pruebas 5G de TV3 en el Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike, los pasados 19 y 20 de septiembre, permitieron poner a prueba las nuevas prestaciones que la quinta generación de telefonía móvil aportará a la producción y contribución de transmisiones televisivas en directo. Con cobertura de Vodafone y un despliegue tecnológicamente complejo pero sencillo en el equipo humano, el conjunto de experimentos realizados durante el fin de semana en un evento real confirmó que la tecnología 5G simplificará la producción de contenidos audiovisuales y añadirá un universo de posibilidades de mejora en la realización televisiva.

 

14. Nokia Bell Labs Spain, Imdea Networks, Telefónica – 5G MEC Ultra Video Server

El proyecto presenta cómo un Multi-Access Edge Computing (MEC) de 5G desarrollado por Nokia Bell Labs y creado expresamente para la ingesta de canales de televisión  por UDP multicast y difusión por streaming adaptativo ayuda a optimizar el servicio de contenidos audiovisuales tanto de canales lineales de TV como VoD, reduciendo el uso de la red de transporte y aprovechando el ancho de banda móvil del espectro 5G. La monitorización en tiempo real de los KPIs de transmisión y recepción de video en el sistema integrada con la solución permite al operador del sistema conocer en todo momento el rendimiento del mismo. El proyecto se ha llevado a cabo con la colaboración de IMDEA Networks y Telefónica bajo el proyecto H2020 5G-EVE.

 

15. 7yacción – Realización de un videoclip 3D en directo

Durante la visita de Pablo Alborán el pasado 30 de Noviembre el artista quería sorprendernos con una versión a piano de su nuevo single “Hablemos de amor». Se nos ocurrió realizar en directo un videoclip con un piano 3D que iba mostrando imágenes acopladas a la perspectiva mientras el artista cantaba en directo.

 

16. BGL Audiovisual – Sierra Nevada

Situada en los términos municipales de Monachil y Dílar, la Estación de Esquí y Montaña de Sierra Nevada es la sede de los Campeonatos del Mundo de Snowboard y Freestyle. En marzo de 2020, con el fin de incrementar las prestaciones tecnológicas de sus instalaciones, Telefónica OnTheSpot contó con BGL y el Grupo Secuoya para suministrar e instalar 10 pantallas LED de exterior repartidas por los distintos puntos de telesilla y telecabina del complejo, además de 7 monitores en la zona del parking.

 

Premios patrocinados por

Patrocinadores de los Premios TM Broadcast - 2403