El Instituto RTVE promueve una jornada junto al Instituto Fraunhofer y la AES para discutir el futuro del audio digital

El Instituto RTVE, el Instituto alemán Fraunhofer IIS y la sección española de la Audio Engineering Society (AES), han organizado para el próximo martes 20 de septiembre una jornada sobre el futuro del audio.
El programa incorpora aspectos como el audio inmersivo, una demostración del sistema MPEG-H Audio con la barra de sonido Sennheiser AMBEO, la producción en audio de nueva generación, el uso de metadatos en la producción y varios talleres prácticos.
Entre los ponentes figuran Daniela Rieger, Adrian Murtaza y Elena Burdiel.
Daniela Rieger es especialista en medios audiovisuales y audio inmersivo y trabaja en el Instituto Fraunhofer IIS desde 2020. Ingeniera de sonido, Rieger participa en la investigación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para contenidos de audio accesibles y es la responsable de la base de datos de entrenamiento de la red neuronal profunda.
Adrian Murtaza ha contribuido al desarrollo de varios estándares técnicos de audio en MPEG-D y MPEG-H. Trabaja como Senior Standards Manager de Fraunhofer en varios organismos de estandarización de la industria, incluyendo DVB, ATSC, SBTVD, CTA y SCTE, y es coautor de múltiples especificaciones en esos grupos. Recientemente, se ha centrado en la especificación de la entrega y el transporte de Audio de Nueva Generación NGA en los sistemas ATSC 3.0 y en los sistemas DVB basados en el flujo de transporte MPEG-2.
Elena Burdiel se graduó en ingeniería de sonido y de la imagen en la Universidad Politécnica de Madrid y obtuvo su máster en ingeniería de comunicaciones y multimedia en la universidad de Erlangen-Nuremberg. Trabaja desde hace ocho años en el Instituto Fraunhofer IIS, donde integra el Grupo Audio Coding y Multimedia. Su labor se centra en la actualidad en el desarrollo de MPEG-H y coordina los grupos de codificación y Audio de UHD Spain.
Desde hace más de 30 años, la división de Tecnologías de Audio y Media de Fraunhofer IIS ha dado forma a los estándares y tecnologías desplegados a nivel mundial en los campos de la producción de audio y de vídeo. Fue decisivo en la creación de mp3 y el codesarrollo de AAC, así como en el plan de pruebas de la iniciativa de Cine Digital. En la actualidad, casi todos los dispositivos electrónicos de consumo, ordenadores y teléfonos móviles están equipados con sistemas y tecnologías de Fraunhofer IIS.
La jornada tendrá lugar el próximo martes 20 de septiembre. Hay previstas dos sesiones con el mismo contenido, de mañana y tarde. La presentación de la jornada podrá seguirse por streaming a través de RTVE Play. Se producirá una traducción simultánea del inglés al castellano durante la presentación. Este es el formulario a rellenar para inscribirse en la jornada.