El Consejo de Ministros concede 76,9 millones de euros al Instituto RTVE para formar 40.800 personas en toda España

Recientemente, el Consejo de Ministros, a través de una injerencia de Ministerio de Cultura y Deporte, ha aprobado un Real Decreto por el que se concede una ayuda de 76,9 millones de euros para formación en el Instituto RTVE. La corporación también explica que se quiere formar hasta 40.800 personas en toda España y que el programa está abierto a la colaboración con otros agentes del sector audiovisual, incluyendo a televisiones autonómicas y locales.
Dentro de esta iniciativa, el centro de formación de RTVE pondrá en marcha el Proyecto Haz, consistente en la creación de un Hub de formación del sector audiovisual, una plataforma de aprendizaje híbrida destinada a la mejora de competencias digitales y audiovisuales de los profesionales actuales y futuros del sector. Combinará contenidos audiovisuales online con aprendizaje acompañado, tutorizado y presencial, para favorecer el acceso desde cualquier origen geográfico del territorio español.
El programa se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y tiene en consideración que RTVE cuenta con capacidad para operar a nivel nacional, que posee carácter de centro certificador de la formación y tiene experiencia de colaboración habitual con universidades españolas y latinoamericanas en másteres especializados.
Como se ha mencionado anteriormente, el programa estará abierto a la colaboración con otros agentes del sector audiovisual, incluyendo a la FORTA, así como otras asociaciones y televisiones autonómicas y locales. De este modo, se tendrá en cuenta la aportación de profesionales y medios materiales, así como su participación en el diseño de contenidos y en la realización de las prácticas.
Las acciones formativas se distribuirán entre seis programas de máster; tres líneas de formación profesional; y 70 cursos que forman catorce itinerarios. Además, se añadirán 50 formaciones cortas y 50 cursos de autoformación. Estos últimos están dirigidos a personas que han quedado fuera del mercado audiovisual por el impacto de la pandemia o desactualización de conocimientos.