Interxion construirá un centro de datos en Barcelona y reafirmará la posición de España como hub digital del sur de Europa

El proveedor especializado en la gestión de centros de datos neutrales Digital Realty ha anunciado que Interxion, parte de su estructura corporativa, ha adquirido un terreno en Barcelona para construir un centro de datos. Esta localización se sumará a las actuales en Marsella, Atenas, Zagreb y Madrid.
El ancho de banda en el sur de Europa ha experimentado un crecimiento interanual superior al 30%, lo que representa un incremento total de casi un 200% en la capacidad de transmisión de la región. Estas cifras provienen de un estudio realizado por Telegeography. El nuevo centro de datos se ubicará en una intersección clave de la autopista global de internet en la región mediterránea, conectando las Américas al oeste, África al sur y Oriente Medio y Asia al este.
Barcelona es la quinta ciudad más grande de la Unión Europea y la región con mayor PIB del Mediterráneo. Es un mercado de centros de datos con una oferta limitada que está emergiendo como un importante hub de conectividad para mayor resiliencia y diversificación de las redes, y que complementa el campus de Marsella de Interxion, la principal puerta de acceso de Europa al resto del mundo.
Los clientes de Interxion en España podrán servir a casi el 90% de la población de la península ibérica y del sur de Francia con una latencia de 4 milisegundos. Además, el nuevo centro de datos permitirá a las empresas y redes no solo intercambiar tráfico en la región, sino también extender sus servicios y expandir sus comunidades de interés en múltiples continentes.
La parcela, situada concretamente en Sant Adrià de Besòs, tiene asignada una capacidad de potencia IT de 15 megavatios (MV). Se espera que la construcción de este primer centro de datos (BCN1) comience en 2022 y finalice en 2024.
Jan-Pieter Anten, Joint Managing, Director EMEA de Interxion, comenta: “El Mediterráneo se ha convertido en uno de los principales puntos de interconexión entre Europa y el resto del mundo gracias a su amplia red de cables submarinos. Esta decisión representa un paso fundamental en la ampliación de la cobertura de PlatformDIGITAL®, apoyando aún más a nuestros clientes en el despliegue de sus servicios críticos en todo el mundo a medida que la necesidad de servicios basados en datos aumenta globalmente”.