HomeActualidadEl “I+P, Ideas para Producir” del Cluster Audiovisual Galego regresa en noviembre

El “I+P, Ideas para Producir” del Cluster Audiovisual Galego regresa en noviembre

Logotipos del Cluster Audiovisual Galego y del evento I+P Ideas para producir

Organizado por el Clúster Audiovisual Galego, la edición 2020 del “I+P, Ideas para producir” se celebrará los días 24 y 25 de noviembre en Pontevedra garantizando todas las medidas de protección personal y distancia social frente al Covid-19. Hasta la fecha, el “I+P” ha confirmado la participación de más de una docena de canales de televisión, plataformas, distribuidoras y productoras en busca de nuevas ideas y productos audiovisuales.

La jornada de presentación de proyectos audiovisuales y encuentros one-to-one tendrá lugar el 25 de noviembre y contará con la asistencia de ejecutivos del departamento de Programas de Ficción de Mediaset España o del Área de Contenidos de Euskaltel-R y Televisión de Galicia. También asistirán al encuentro el subdirector de Ficción de TVE, Javier García; la vicepresidenta de los canales de Cine y Documentales de AMC Networks, Pilar de las Casas; el encargado de Selección y Desarrollo de Ficción de Movistar+, Rafael Taboada; Lara López, de Compra de derechos audiovisuales de Cine Español e Independiente en Movistar+; el jefe de Ficción y Cine de TV3, Oriol Sala-Patau, y la directora de Contenidos de Aragón TV, Natalia Martínez, entre otros.

En el “I+P, Ideas para Producir” estarán además la delegada de Filmax en Galicia, Inmaculada Castaño; el responsable de Ventas de DeAPlaneta, Cristian Caggiano, y el de Producción y Cine Español de A Contracorriente Films, Fernando Riera; la coordinadora general de Treeline Distribution, Elena Mera, así como ejecutivos de la productora Portocabo. Tal y como ya se avanzó al abrir la convocatoria, si en su momento las condiciones existentes no permitiesen realizar el pitching de modo presencial, el Clúster Audiovisual Galego celebrará una edición online del “I+P, Ideas para Producir” en las mismas fechas.

Las empresas y los profesionales del audiovisual interesados en participar en esta jornada pueden inscribirse hasta el día 6 de octubre. Para ello, tienen que enviar el formulario que encontrarán en la página web del Cluster (www.clusteraudiovisualgalego.com). A partir del día 30 de octubre, la organización comunicará a sus responsables los proyectos seleccionados para participar en el pitching.

En este 2020, el “I+P Ideas para Producir” cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais (AGADIC) y el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), y del Concello de Pontevedra. También se beneficia de la colaboración de las asociaciones CREA y AGAG, de la plataforma Filmarket Hub y de la Pontevedra Film Commission, y tiene el patrocinio de Gadisa y las compañías Music Library & SFX y Cinetools.

La plataforma online de proyectos cinematográficos Filmarket Hub mantiene la colaboración con el “I+P Ideas para producir”, apoyando los trabajos que se presenten en el foro. De esta manera, los largometrajes y las series de esta 14ª edición disfrutarán de un año de inscripción gratuita en el mercado online de la plataforma, donde podrán potenciar su visibilidad y conectar con toda una red de productores y empresas de Europa y Latinoamérica.