HomeActualidadJMF, en las nuevas instalaciones de la Universidad Pompeu Fabra

JMF, en las nuevas instalaciones de la Universidad Pompeu Fabra

JMF

El pasado mes de febrero fueron inauguradas las nuevas instalaciones de la Universitat Pompeu Fabra en el Distrito 22 de Barcelona. Entre otras empresas, JMF Iluminación participó a través de su distribuidor Unitecnic, encargándose de la ingeniería y diseño de los sistemas de iluminación para los platós de videoproducción.
En una primera fase, se han diseñado e instalado dos pequeños platós para prácticas de publicidad y de informativos, y otro mayor para producción de televisión de carácter general. En todos ellos se han utilizado los mismos criterios que para empresas profesionales, asegurando así que los alumnos se encontrarán en unas condiciones de trabajo reales.
En primer lugar se ha adecuado un espacio de 72 m2 como plató destinado a cursos y taller de publicidad. En él se encuentran 24 canales de dimmer de 2.5 kW y están repartidos por su superficie total por medio de un sistema de raíles de acero para aprovechar la iluminación.
También se ha adecuado un plató de periodismo, con una superficie de 40 m2 y capacitado de manera polivalente, para informativos, tertulias y un pequeño espacio para incrustaciones chroma-key. En él se han instalado 24 canales de dimmer de 2.5 kW, permitiendo una potencia de iluminación máxima en estudio de 60 kW. También se ha dispuesto una cortina de ciclorama tipo chroma-key para realizar las incrustaciones antes mencionadas. Los puntos de luz utilizados son de tipo fresnel, de marca Dexel, y luz fría de fluorescencia, fabricados también por JMF Iluminación.
Por último, se ha adecuado un plató polivalente de producción de programas de televisión, que ocupa un espacio de 192 m2. La suspensión de las luces se ha basado en 27 hoists motorizados y 20 pantógrafos tipo Pole Operator, ambos marca MTS, y que aseguran que los cambios de focos pueden realizarse desde el suelo. En los hoists motorizados se han repartido circuitos regulados de 3 y 5 kW, salidas directas y salidas de control DMX512 para focos robotizados. Se han utilizado armarios de dimmer marca Compulite de última generación, de tipo modular, y con un total de 96 canales de 3kW, 24 canales de 5 kW y 24 canales directos controlados por relé de 3kW, lo que proporciona una capacidad de potencia total en el estudio de 480 kW. Estos reguladores disponen de entradas de control por medio del estándar DMX512 y a través de Ethernet, con lo que se puede lograr una comunicación bidireccional a efectos de supervisión y mantenimiento.
Todo este sistema queda controlado por una consola modelo ION de ETC, una de las series más nuevas de esta marca. La mesa de control dispone de bibliotecas de dispositivos, lo que facilita el control de focos robotizados, pudiendo llegar a manejar hasta 1024 canales entre dimmers y atributos. Como elementos de iluminación se han instalado focos de Dexel, ETC y de fabricación propia de JMF Iluminación. Para asegurar la polivalencia del plató también se ha instalado un sistema doble de ciclorama con cortinas de tres tipos, incluyendo una de chroma-key, junto con el suelo también de este estilo. El sistema de ciclorama permite dividir el estudio en sentido transversal, obteniendo dos partes simétricas que aseguran un reparto del espacio en dos zonas diferenciadas con decoraciones independientes montadas a la vez.

Serie Level Magic de
Panasonic lanza una