José Luis Bernal AEC rueda la segunda temporada de ‘Hierro’ con Cooke SF anamórficas

La segunda temporada de la aclamada serie ‘Hierro’ de Movistar+ vuelve a contar con la fotografía del DoP José Luis Bernal AEC, quien ha confiado en las lentes Cooke SF Anamorficas/i SF. Coproducida con Portocabo, ARTE France y Atlantique Productions, la serie también puede verse en Alemania y Francia.
La primera temporada recibió el reconocimiento de dos premios Ondas (mejor serie y mejor actriz protagonista), cuatro premios Maestre Mateo (mejor serie, guion, dirección de producción y música original), un Iris (mejor guion), dos premios Feroz (mejor drama y mejor actriz protagonista) y un premio Unión de actores (mejor actriz). La fotografía también fue muy bien recibida por la crítica, recibiendo una nominación a mejor fotografía en los premios Maestre mateo 2020.
José Luis Bernal comenta los retos de la segunda temporada: “Hubiera sido muy sencillo copiar exactamente lo que hicimos en la primera temporada. Así que, hablando con Jorge Coira, director de la serie, decidimos seguir con la esencia y personalidad que tenía ya la serie, pero dotarla de la madurez que habíamos adquirido con ella. Buscar el afluente que nos llevara a algo más poderoso visualmente. Esta búsqueda que nos propusimos hizo que empezara a pensar en varios cambios importantes en el planteamiento del nuevo look de Hierro 2”.
Para José Luis, hay dos factores que han influido en el crecimiento visual de la segunda temporada de ‘Hierro’. El primero fue cambiar las lentes, rodando la segunda entrega con las Cooke Anamorphic/i SF; el segundo, darle a la imagen un aspecto más natural a base de contrastar, densificar y suavizar la textura.
“Las Cooke Anamorphic/i SF para mí son unas lentes que aprecio mucho, tienen un look y una profundidad anamórfica especial que junto con la distorsion ayudan al empaque de la imagen, si la conoces y la has estudiado previamente, no es grave como en otras. Son unas lentes que tiene un look anamórfico muy enérgico, te permiten rodar a total apertura sin obtener una imagen muy lavada y sin definición. Tiene unas aberraciones en la parte superior e inferior, que para mí, son preciosas. Estas aberraciones o distorsiones no son extremadamente pronunciadas y eso hace que se agradezca. El bokeh es una maravilla. Son ópticas que para fotografiar rostros son muy agradecidas,” describe José Luis Bernal.
Con respecto a la luz y el uso de las Cooke, Bernal comenta: “Me gustaría destacar el flare de las SF, ya que es muy identitario de la propia lente. Mezcla el típico flare anamórfico con algún destello que nos recuerda a los flares esféricos un poco más suaves. Son unos flares que al contrario con otras lentes anamórficas no siempre aparecen con cualquier luz a cámara o reflejo y esto, como Dop y espectador, lo agradezco, ya que me gusta que sean mucho más espontáneos y no estén siempre presentes”.
Bernal destaca particularmente el trabajo de la lente angular como el 32mm y el tele 100mm, por su riqueza en todos los carices que le conquistan de las Cooke, los flares, distorsiones, bokeh etc. “Estas hacen que los exteriores naturales y los primeros planos en interiores sean más bellos,” añade Bernal.