JVC PROFESSIONAL anuncia la disponibilidad de la versión 3.0 de firmware con grabación a 1080p 50 Mbps para sus cámaras GY-HM650/600
JVC Professional ha anunciado la disponibilidad de la actualización de firmware 3.0 para sus cámaras GY-HM600 y GY-HM650, presentada en el pasado NAB de Las Vegas. La versión 3.0 de firmware está ya disponible como descarga gratuita en el sitio web de JVC Professional. Es aplicable a los modelos GY-HM600 y GY-HM650 adquiridos desde Octubre de 2012.
Dichas mejoras consisten principalmente en:
• Modo Extreme High Quality (XHQ) con compresión H.264 a 50 Mbps, virtualmente sin pérdidas.
• Sistema de enfoque automático mejorado con selección del area de enfoque
• Funciones de Streaming avanzado, incluyendo la tecnología de transferencia de datos ZIXI
• Capacidad ampliada de selección de bit rate a varias resoluciones (sólo GY-HM650).
Gracias al modo 1080p 50 Mbps, las cámaras GY-HM600 y GY-HM650 obtienen una mejora significativa en calidad de imagen. El esquema de compresión H.264 de alta eficiencia proporciona mejores resultados de grabación en comparación con los formatos tradicionales MPEG, facilitando el uso de las tarjetas SDHC/SDXC (Clase 6 o 10), en lugar de otros soportes de memoria de estado sólido de mucho mayor precio.
El sistema de enfoque automático mejorado incrementa la usabilidad de las cámaras. Es posible elegir entre 3 valores de respuesta del enfoque, desde muy lento hasta muy rápido, adaptándose a distintas condiciones de rodaje, desde documentales y contenidos de índole más artística a noticias de última hora o eventos deportivos.
Además, JVC ha añadido una opción de “Area” a su exclusivo sistema de enfoque asistido, que normalmente sólo está presente en el modo de enfoque manual. El área permite que el operador pueda determinar rápidamente la zona sobre la que se aplica en el enfoque automático. Éste puede centrarse en el área central de la imagen u orientarlo a los lados, usando simplemente el anillo de enfoque, sin recurrir a menús ni a pulsadores. Esta funcionalidad es muy útil para retratos, reportajes sociales o situaciones donde se desea una determinada composición de la imagen pero no se dispone de tiempo para elaborarla adecuadamente.
En tercer lugar, la versión 3.0 de firmware añade un conjunto de mejoras basadas en IP sólo para el modelo GY-HM650. Mayor selección de bit rate, desde 200 kbps a 8 Mbps para distintas resoluciones, permitiendo enviar en vivo los contenidos desde el camcorder utilizando un teléfono por satélite.
Hay 2 protocolos de streaming que se han añadido para el GY-HM650: RTSP y ZIXI. El protocolo ZIXI habilita el servicio Zixi en la nube, que permite la transferencia de datos a distintos velocidades y resoluciones en función del protocolo que utiliza el usuario. Utilizando la nueva tecnología Advanced Streaming (AST) de Zixi, la GY-HM650 3.0 proporciona corrección de errores según el tipo de contenido y también conformación de ancho de banda. Cuenta asimismo con la funcionalidad Streamconfidence de JVC, que proporciona información en tiempo real del estado de la red telefónica y del propio streaming. Con velocidades de bits tan bajas como 256 kbps y hasta 3 Mbps, los algoritmos propietarios Zixi maximizan el ancho de banda para asegurar una transmisión fiable incluso en condiciones difíciles. Un sistema avanzado de corrección de errores compensa hasta un 30% de pérdida de paquetes (sólo usando el protocolo ZIXI).
Otros aspectos que incluye la actualización de firmware 3.0 son un trigger para sistemas externos de grabación vía SDI y la capacidad para que los smartphones, tabletas u dispositivos móviles similares puedan controlar la transferencia de ficheros vía FTP desde un acceso web remoto.
Acerca de los camcorders ProHD GY-HM600 y GY-HM650
Diseñadas para su uso como ENG, las cámaras de mano GY-HM600 y GY-HM650 cuentan con un zoom Fujinon gran angular 23x con enfoque manual, anillos de ajuste de diafragma, 3 filtros ND y un parasol extraíble. Las cámaras graban imágenes HD o SD en varios formatos, y pueden crear ficheros Full HD en una tarjeta de memoria mientras simultáneamente se crea otro fichero más pequeño (1/4 HD) en una segunda tarjeta, para su difusión por Internet. Las prestaciones de audio incluyen un micrófono estéreo, dos entradas XLR con alimentación phantom, una pinza para micrófono de pistola, toma de auriculares y entrada independiente para un receptor de micrófono inalámbrico.