El director de fotografía Keisuke Imamura usa material de Blackmagic Design para producir y etalonar un videoclip del rapero C.O.S.A.

Blackmagic Design ha anunciado que director de fotografía Keisuke Imamura empleó una cámara cinematográfica digital URSA Mini Pro 12K para filmar Mikiura feat. KID FRESINO, un videoclip del artista de hip-hop C.O.S.A.
El material se rodó en un puerto del pueblo Mikiura de la prefectura japonesa de Mie, solo con luz natural –temprano en la mañana o durante el atardecer- y luego se etalonó en DaVinci Resolve Studio.
Imamura es un director de fotografía que ha trabajado en varios géneros, incluidos largometrajes, series de televisión, anuncios publicitarios para importantes empresas y videoclips para diversos artistas que han dominado las listas de éxitos.
El videoclip da un mensaje a las generaciones futuras desde el presente caótico. «La idea no era grabar un videoclip de hiphop convencional, sino ir a Mikiura, el lugar preferido de C.O.S.A., junto con KID FRESINO, y filmar a ambos artistas con un estilo de documental», afirmó Imamura.
La preparación del rodaje fue muy simple. Imamura solo empleó una unidad URSA Mini Pro 12K para grabar cámara en mano y sin iluminación alguna.
“Quería que el material grabado se pareciera más a un documental, y por eso filmé sosteniendo la cámara en la mano. El rodaje en sí llevó todo el día, desde el amanecer hasta el atardecer, pero no grabé demasiado durante las horas de mayor luminosidad porque mi objetivo era lograr una apariencia nostálgica que se adecuara mejora a la canción”, comenta el director de fotografía.
El etalonaje del videoclip estuvo a cargo de Artone Film y se llevó a cabo en DaVinci Resolve Studio. Imamura añadió: “Para mí, lo más importante es mantener los tonos originales captados al filmar. En mi opinión, la idea del etalonaje es realizar ajustes a fin de lograr lo que no fue posible conseguir durante la grabación. Este proceso se efectuó sin ningún tipo de inconvenientes. A pesar de haber rodado solamente con luz natural, pude crear los matices que quería”, concluye Imamura.