HomeEquipamientoLa nueva Uveauve

La nueva Uveauve

Uveauve

Uveauve, la antigua VAV, se ha independizado y ha dejado de formar grupo con Vsat, y Vnews. Para conocer los motivos de este cambio, y la reestructuración que ha sufrido la empresa hemos querido acercarnos a su nueva sede y hablar con José Luis Romero.

¿Qué es lo que ha pasado José Luis?
Lo primero que quiero aclarar es que igual que siempre, VAV (Uveauve) siempre ha sido 100% mía. Bueno no, salvo al principio, allá por 1996-97, cuando Mediapro participó en un 30% del capital social de VAV y al cabo de más o menos un año viendo que no acabábamos de entendernos, les recompré ese mismo 30%. Desde entonces, VAV ha sido y es mía, al 100%. VAV (Uveauve) es la matriz que lleva desde el año 95 con una filial que es Vsat, y otra que es Vnews. En esas dos sociedades Antena 3 tenía una participación minoritaria que finalmente se ha convertido en una participación totalitaria, y en ese sentido ha comprado el 100% de las participaciones tanto de Vsat como de Vnews. Uveauve queda como estaba  lo único es que a partir de ahora ampliaremos las líneas de negocio hacia nuevas vías. Hemos incorporado a la estructura nuevos recursos, en ese sentido hemos profesionalizado la directiva de Uveauve incorporando a gente como Carlos Atienza, que es el responsable de toda la técnica y la explotación. Hemos incorporado a Lucho Gonzalez Aller,como responsable comercial, y responsable de comunicación y relaciones públicas. Para una nueva línea de negocio hemos incorporado a Jorge Rubirosa, como responsable de ingeniería y desarrollo de proyectos, como sabrás Jorge estaba en Unitecnic.  Y también hemos incorporado a Francisco Herrero que estaba trabajando en Mediapro en Oriente Medio, y viene como responsable de nuevos negocios  y nuevas líneas de comercialización. Uno de nuestros objetivos es ampliar nuestras líneas de actuación, e internacionalizarnos incluso fuera de Europa. Por ejemplo nos hemos presentado junto con otra compañía francesa como Host Broadcaster para el mundial de balonmano de Croacia. Estamos tomando posiciones también para el posible mundial de Sudáfrica. Hemos hecho una operación de arrendamiento, muy importante, en oriente medio. Estamos intentando crecer en la base convencional y en nuevos productos tanto a nivel nacional como a nivel internacional.
¿Cómo quedan las líneas de la empresa?
Hemos presentado en IBC 2008 lo que son las tres líneas maestras de trabajo de la compañía.  La primera sería la convencional, la que siempre hemos utilizado como estándar de trabajo hasta ahora que es Uveproduction.  Esta línea cuenta con una serie de áreas entre las que está Uvebroadcast, que es la que presta servicios auxiliares a la producción, con Unidades Móviles. Uvelink que es la que complementa a la producción de señal con transmisión, bien sea vía satélite,  a través de enlaces móviles Gigawave, o a través de cualquier tipo de transmisión no convencional. Tam-bién en este entorno tenemos Uvestudios, que es otra línea de trabajo nueva que complementa las que ya tenemos en Andalucía y Extremadura, donde ya tenemos varios platós, y lo que vamos a hacer es construir una mini Ciudad de la Imagen en Madrid para dar un servicio integral de producción. Y por último está Uverent, que es una línea de trabajo de alquiler de material.
La segunda línea de actuación de la compañía es Uve21, que se compone de dos áreas,  Uvetech y Uvenewbus-siness. La primera es la que viene a liderar Jorge Rubirosa, y agrandes rasgos viene a ser una nueva oferta de ingeniería e integración de Unidades Móviles, DSNG,  un estudio de televisión, ingeniería audiovisual en definitiva. Soluciones muy focalizadas a nuevos modelos de televisión. Uvenew-bussiness es una unidad encarga de buscar nuevas líneas de negocio.
Y después tenemos la tercera línea maestra que es Uvecontent que viene a tocar un poco todo lo que son las nuevas aplicaciones de internet, televisión en movilidad,  nuevas tecnologías, etc.
¿Qué nuevos medios vais a incorporar a la compañía?
Hemos construido una nueva Unidad Móvil de Alta Definición, que puede trabajar con un máximo de 10 cámaras, 6 de ellas en radiofrecuencia con el sistema de Gigawave.  Con lo que podemos hacer cualquier prestación digamos no convencional, como puede ser vela, ski, cross. En definitiva, eventos donde el cable supone un verdadero problema, y un quebradero de cabeza. Gracias a esta tecnología se pueden mejorar los tiempos de montaje y el resultado final. Hemos incorporado este sistema que aprovecha la tecnología militar de última generación porque la calidad que tiene es óptima, y permite trabajar tanto en SD como en Alta definición, como he dicho antes, con una calidad indiscutible. Esta Unidad Móvil consta a su vez de un vehículo auxiliar donde va el grupo electrógeno, y cierto equipamientos colaterales. Por otra parte estamos en construcción de otra Unidad Móvil de Alta Definición de tipo medio, que vamos a incorporar al mercado en colaboración con un socio catalán que es Benece. Y tenemos en proyecto una serie de innovaciones que vamos a ir incorporando poco a poco como puede ser el caso de las cámaras Red One, que están siendo muy utilizadas en el sector de las TV Movies y el cine. En definitiva, estamos modernizando nuestra propia estructura para ofrecer un mejor servicio.
¿Cuáles son los siguientes pasos a dar?
A corto plazo terminar nuestra nueva sede. Después lanzar el proyecto que te he comentado antes de esa mini Ciudad de la imagen que vamos a hacer en Leganés. El objetivo de esta instalación es el de dar un servicio integral a la producción, y para ello vamos a contar con diversos platós, servicios de postproducción, servicio de producción, de  iluminación, y otros servicios  auxiliares. Por supuesto que también se contaría con peluquería y maquillaje, catering, equipos específicos como travelling, etc. Lo que queremos es dar un servicio integral en un entorno muy operativo, buscamos que el cliente se sienta realmente a gusto.
¿Para cuándo estará en marcha?
En este momento estamos iniciando las negociaciones, es un poco prematuro poder dar una fecha.
José Luis, te tengo que preguntar por la crisis…
La verdad es que a día de hoy, por lo menos en nuestro ámbito, la verdad es que no lo notamos. Es indudable que afectará porque en el momento en el que bajen los ingresos publicitarios de las grandes cadenas y estas recorten sus presupuestos se notará.  Pero la verdad es que a día de hoy no nos está afectando como ocurre en otros mercados más primarios. También hay quien dice que en tiempo de crisis se ve más la televisión, habrá que esperar y ver.
¿Qué le dirías al mercado sobre la nueva Uveauve?
Pues que en definitiva queremos dar un salto cualitativo y cuantitativo, mejorar en cuanto a calidad de servicios, que es en lo que nos hemos especializado siempre. Y que el hecho de hacer esta apuesta tanto en medios materiales, como en medios humanos, creo que se debe traducir en una mayor confianza de nuestros posibles clientes. No les vamos a defraudar.

También hemos hablado con Jorge Rubirosa sobre Uvetech

¿Qué es Uvetech?
Lo que pretende ser Uvetech es la parte de ingeniería del grupo Uveauve,  que antes no existía y se subcontrataba. Dado que hay una perspectiva de hacer nuevas Unidades Móviles, y nuevos proyectos, la idea de José Luis fue integrar esa estructura de ingeniería dentro del grupo. Nuestro objetivo es el de ser una ingeniería con capacidad de distribuir marca, pero no las marcas habituales del sector, sino que estamos enfocados a nuevos proyectos, y nuevos  medios. En eso es en lo que estamos trabajando ahora mismo. Más adelante se irá explicando un poco esta política.
No solo daríais servicio al grupo.
La idea es dar servicio al propio grupo, y poder darlo a terceros a nivel de integración.  Soluciones llave en mano, formación, etc.  Una de las perspectivas que tenemos en un horizonte inmediato es la de atacar nuevos mercados fuera de España.  Tenemos cierta influencia en Oriente Medio que es uno de los nuevos focos que tenemos como target, pero también Europa,  Sudamérica, y África. Son mercados emergentes en algunos de los casos pero la verdad es que tenemos grandes perspectivas de negocio. Todo esto es muy incipiente,  Uvetech ya existe como empresa pero estamos ahora mismo en periodo de configuración. También estamos implicados en nuevas ideas de mercado, de productos, de plataformas, sistemas de intercambio, etc. Diferentes planteamientos a los que queremos enfocar varias soluciones.