La WEBTV 2.0 llega a España de la mano de VPOD.TV
La nueva plataforma permite crear fácilmente canales de TV en Internet ofreciendo imágenes a pantalla completa con una calidad similar a la de la TV convencional y aprovechando todo el potencial de comunicación, relación y negocio de la Web 2.0.
vpod.tv es compatible con todos los sistemas operativos y navegadores Web del mercado y permite acceder a los programas utilizando cualquier dispositivo conectado a internet: ordenadores, PDAs, teléfonos móviles, consolas de videojuegos, incluso en la propia TV a través de los sintonizadores de TV Satélite y TDT.
La nueva WebTV se dirige tanto a las cadenas de TV convencionales, que pueden extender su actividad y programación a la Web, como al resto de medios de comunicación: emisoras de radio, medios escritos y medios online, que ahora pueden crear sus propios canales de TV en Internet. Asimismo, la plataforma de vpod.tv ha comenzado a utilizarse por empresas y marcas comerciales, bancos, operadores de telecomunicaciones… tanto como instrumento de comunicación de marca, promoción y marketing, como de formación de los empleado y fidelización de los clientes.
Entre los primeros usuarios de vpod.tv figuran bancos, laboratorios farmacéuticos, operadores de telecomunicaciones, marcas de gran consumo, ayuntamientos, etc. En España, Banco Sabadell y otras compañías son ya clientes de la plataforma.
Frente a otras soluciones WebTV, la plataforma vpod.tv es la que ofrece la mayor calidad de imagen y sonido, y la única accesible desde cualquier dispositivo, desde un PC o una TV convencional a un iPhone. Al basarse en las últimas tecnologías Web 2.0 vpod.tv permite a los usuarios subir y compartir sus videos, crear favoritos, visualizarlos en otras páginas web y blogs. En el caso de comunidades de usuarios, vpod.tv ofrece potentísimas herramientas de moderación que evitan la publicación de videos ofensivos. En cuanto a la difusión, vpod.tv ofrece un servicio de broadcast que garantiza el máximo de calidad en más de 130 países. Así mismo, el servicio permite gestionar y controlar las emisiones publicitarias y los impactos reales.
La plataforma vpod.tv utiliza las últimas tecnologías de compresión y edición de video, streaming y Web 2.0. Ofrece soluciones llave en mano o la posibilidad de acceder a los APIs para que sea el cliente quien desarrolla todo el sistema. Posee, además un sencillo interface que permite combinar contenidos profesionales y amateur y publicar los contenidos en sólo 4 pasos: subir los videos a la biblioteca privada, editar y administrar los videos, programar los contenidos y publicar los videos. Asimismo, los usuarios pueden subir los videos desde cualquier plataforma, webcam, email, teléfonos móviles, ordenadores… y publicarlos en portales, blogs, o páginas web.