Récord de proyectos presentados en el 3º Laboratorio del Festival de Alicante

El festival de cine de Alicante ha recibido 110 proyectos de series y televisión para su Laboratorio de Propuestas y Presentación de Proyectos de Ficción, que celebra su tercera edición. Se trata de un nuevo récord para este certamen, que se organiza junto a la Agencia de Local de Desarrollo del Ayuntamiento de Alicante ‘ImpulsAlicante’ y con el respaldo de la Fundación SGAE.
De todos ellos, se han seleccionado 17, que contarán con la oportunidad de ser presentados ante los expertos que forman parte de esta iniciativa. El taller está dirigido a productores, directores, guionistas o cualquier persona con un proyecto de ficción que quiera que se analice su idea.
Los proyectos seleccionados son “La mala madre” de Alicia Albares; “Torrenta United Mafia” de Angela Bosch; “Viva Carmen” de Collverd; “Yo no soy esa” de David González y Rocio Martín; “Aquello que hacemos” de David Pascual; “Ali&oli” de Inés Muñoz y Andrea Martínez; “El nuevo mundo” de Iñaki Sánchez Arrieta; “Tú duro, yo tiempo” de Javier Morales; “Vértigos modernos” de Bárbara Monzú, Luna Zuazu y Pablo Chaves; “Los niños del basurero” de Maider Ávila; “Tú no eres yo” de Marisa Crespo y Moisés Romera; “Making off” de Maxi Velloso; “Spanish Girl´s Club” de Miguel Hernández; “El cuarto trono” de Pedro Martínez; “Desafiando a las mariposas” de Sergio Yorca; “Susurrantes” de Sergio Milán y “Hermanos” de Sonsoles Represa.
“Este laboratorio es la parte que más se acerca a la industria de nuestro Festival, una actividad que tiene una acogida estupenda que crece año a año y que no sería posible sin el apoyo del Ayuntamiento y la Fundación SGAE a los que les reitero mi agradecimiento”, ha comentado Vicente Seva, director del Festival de Cine de Alicante.