Las pérdidas de datos corporativos no se van de vacaciones
SealPath, compañía especializada en la creación de soluciones para la protección y el control de la información confidencial, revela que uno de los momentos del año más sensibles en cuanto a incidentes de pérdida de información y datos corporativos, son los periodos vacacionales.
Con la llegada de las vacaciones de verano se dan ciertas circunstancias que ponen en riesgo la información de los datos críticos de las empresas. En este periodo una buena parte de empleados se llevan sus portátiles, dispositivos o documentación de trabajo fuera de la empresa y aprovechan para cerrar puntualmente cuestiones de trabajo (urgencias, etc.), además de usar los dispositivos para el ocio personal. Por otro lado, en las empresas se cubren ausencias temporales por parte de personas que tendrán acceso a datos importantes durante un periodo limitado de tiempo.
SealPath pone a disposición de los administradores de IT cinco prácticos consejos para asegurar que los datos corporativos están seguros en este periodo vacacional:
• Realizar copias de seguridad de los dispositivos: Algunos empleadosse llevarán sus equipos fuera de la oficina y con ello aumenta el riesgo de que el equipo se estropee, se pierda, etc. Hay que asegurarse de que se tienen copias bajo control de la información contenida en los dispositivos.
• Proteger y securizar los documentos importantes que están el equipo:Es necesario comprobar que los documentos importantes van protegidos y, aunque el dispositivo se pierda, no se corre el riesgo de perder datos críticos. Especialmente si son datos regulados, personales de terceros y protegidos por la LOPD. Por otro lado, si se necesita sacar documentación en USBs, etc. para trabajar en los dispositivos personales, fuerza a que la documentación vaya protegida y bajo control.
• Proteger los documentos importantes del acceso de personal temporal: En los periodos de vacaciones es habitual que ciertos empleados trabajen de forma temporal en las empresas por un periodo corto de tiempo. Es de vital interés proteger toda la información o documentación importante a la que tienen acceso, de forma que se puedadenegar dicho acceso una vez que se hayan ido, incluso aunque hayan podido copiarla o llevarla fuera de la oficina.
• Actualizar los equipos, antivirus, etc. de los empleados antes de que se vayan de vacaciones: Así te asegurarás de que los equipos están protegidos frente a posibles amenazas, uso para navegación por diferentes webs para ocio, etc.
• Advierte a los empleados del peligro de conectarse a redes WIFI públicas:Se deben tomar precauciones antes de conectarse a redes WIFI y evitar el uso de redes WIFI abiertas. Si no se utilizan conexiones convenientemente cifradas, es posible que seamos víctimas de robos de contraseñas, etc.
SealPath desarrolla y comercializa una suite de soluciones para controlar el uso de la información crítica en cualquier ubicación, tanto de un PC como de una red informática, la nube o en dispositivos móviles. Actualmente nos encontramos ante un cambio de paradigma en la forma en la que los usuarios se comunican y en la forma en la que se debe proteger la información de las empresas. En un mundo donde los datos son cada vez “más móviles”, con empresas con una mezcla de infraestructura on-site y en la nube, el verdadero perímetro de la empresa son sus propios datos y documentos, y son estos los que se deben proteger allí donde estén.
SealPath Enterprise SaaS Edition:
Es una solución en formato Cloud/SaaSdirigida a empresas. El usuario final protege documentos a través de la aplicación de Desktop de SealPath y el administrador de la organización emplea el panel de control web para dar de alta y de baja a usuarios, crear políticas de protección corporativas, auditar uso de documentos críticos, transferir permisos entre usuarios, etc. Se emplea la plataforma SealPath en la nube, de forma que las empresas no tienen que instalar componentes de servidor en su infraestructura.
SealPath On-premise Edition:
Es una solución dirigida a empresas grandes que deseen tener la plataforma SealPath en su infraestructura sin compartirla con ninguna otra organización. La empresa cliente instala los módulos de servidor de SealPath y puede trabajar con su propia infraestructura sin necesidad de acceder a la nube de SealPath. Se integra con Active Directory, y permite la protección automática de documentos en File Servers. A través de un API es posible integrar la solución con gestores documentales, plataformas de colaboración, y otros productos que requieran la protección automatizada de documentos en los flujos de trabajo corporativos.
SealPath MSP Edition:
Es una solución dirigida a Managed Service Providers. Estas empresas disponen de una infraestructura de servidores a través de la que ofrecen soluciones SaaS a clientes finales o a revendedores de soluciones informáticas. El desarrollo específico cloud llevado a cabo por SealPath, permite ofrecer este servicio de protección de documentos de forma multi-tenant a múltiples organizaciones de una manera eficiente y con una gestión sencilla. Los clientes del MSP, que pueden haber contratado Hosted Exchange, Hosted Sharepoint, Backup Online, etc. tendrán la oportunidad de acceder a un potente sistema cloud de protección de documentos.