Lo nuevo en arquitectura broadcast de VSN
Entre las novedades que VSN ha presentado en NAB 2011, destacan sus desarrollos para Producción de Noticias y Gestión de Contenidos en el marco de su nueva arquitectura broadcast, la integración con editores Avid, el acelerador de transferencias UMP integrado con VSNIPTRANSFER y una nueva versión del sistema de tráfico.
En torno al concepto TAPELESS 2.0, VSN presentó importantes novedades en sus soluciones de software broadcast para entornos digitales sin cintas. La compañía dio a conocer nuevas versiones de sus productos en las áreas de Archivo y Gestión de Contenidos, IP Video, Producción de Noticias y Tráfico.
Dentro de su proyecto Spider para el desarrollo de una nueva arquitectura y generación de soluciones broadcast y flujos de trabajo personalizados, la compañía presentó su gestor de workflows que emplea un sencillo y novedoso editor de scripts. Se mostró también la integración de todos los módulos de Archivo, Noticias y MAM con sistemas de gestión de usuarios (Domain, Active Directory, LDAP, etc.). Se añade a la lista de novedades la capacidad de integración del sistema propio de la casa con programas de edición de Avid.
Por otra parte, la nueva versión 7.0 de VSNIPTRANSFER presenta ya integrado el nuevo protocolo UMP, desarrollado en exclusiva por la marca y que proporciona incrementos diez veces mayores en la velocidad de transferencia a los de cualquier otro sistema, como el ftp. Además, por primera vez en el continente americano, se mostró el módulo Live, para la retransmisión de eventos en directo con calidad broadcast.
Dentro de su entorno de producción de noticias, y con una visión de desarrollo de aplicaciones “en la nube” VSN también ha desarrollado un cliente web de noticias, VSNWEBNEWS, y un nuevo pre-editor Web, VSNWEBCUTTER, basado en Silverlight.
NAB 2011 también asistió en primicia al estreno de la versión 3.0 de VSNCREATV, sencillo pero potente sistema de gestión de parrillas y programación, que ahora incorpora mejoras importantes en usabilidad y velocidad de operación. Su nuevo módulo de gestión de ventas permite el registro de contratos publicitarios y clientes, así como la comprobación de solvencia. Se añade a la solución un módulo que registra los pases publicitarios emitidos y genera informes integrados con el sistema financiero y contable (SAP). Su sistema para la desconexión publicitaria permite gestionar los cortes publicitarios diferenciando según canales o áreas geográficas, con el fin de dirigir la publicidad al público objetivo correspondiente.