HomeActualidadMadrid Film Office comparte las últimas ayudas del Ayuntamiento de Madrid al sector audiovisual y cultural de la región

Madrid Film Office comparte las últimas ayudas del Ayuntamiento de Madrid al sector audiovisual y cultural de la región

Madrid Film Office se ha hecho eco recientemente de las nuevas convocatorias de ayuda al sector audiovisual que el Ayuntamiento de Madrid ha desvelado recientemente. Hay dos categorías principales: las primeras son las Subvenciones a festivales y ferias culturales 2022-2023 y las dirigidas a la Creación contemporánea y movilidad nacional e internacional. La comisión cinematográfica madrileña asegura que la última ha sido la de más reciente aprobación y, por lo tanto, las fechas de convocatoria se publicarán muy pronto.

En el primer grupo, el de las Subvenciones a festivales y ferias culturales 2022-2023 está dirigido a empresas privadas, entidades culturales sin ánimo de lucro, organizadoras de festivales y ferias culturales que estén localizados en Madrid. Se considera este papel a la empresa o entidad que tenga la titularidad en exclusiva de los derechos para gestionar el evento o ser el promotor del mismo.

La documentación puede ser presentada hasta el 24 de mayo. La dotación del Ayuntamiento de la capital alcanza un total de 3,3 millones de euros. El objetivo de esta convocatoria es promover las artes audiovisuales, la música, las artes escénicas, el arte contemporáneo y la literatura mediante el apoyo a empresas y entidades culturales. La presente convocatoria está destinada a los gastos que se realicen entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2023, ambos inclusive.

Al respecto del segundo grupo, el Ayuntamiento a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte despliega el Plan Estratégico de Subvenciones para los años 2022-2024 que incorpora, entre otras, la línea de subvención denominada ‘Apoyo al tejido cultural a través del establecimiento de ayudas a agentes sociales y culturales’, en la que se enmarca la convocatoria de ayudas a la creación contemporánea y a la movilidad nacional e internacional 2022/2023 para las que se destinan 3,8 millones de euros.

El objetivo de esta convocatoria es la promoción de las artes visuales, cine, audiovisuales, música, arte sonoro, artes escénicas y performativas, arte urbano u otras prácticas de la cultura contemporánea, a través de la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de ayudas a la creación y a la movilidad. Se desarrollan tres modalidades de programa: creación, agentes culturales y movilidad nacional e internacional.

Atos y la compañía
La Asociación de Pr