HomeActualidadMadrid Film Office comparte los datos de sus producciones en Madrid

Madrid Film Office comparte los datos de sus producciones en Madrid

Madrid Film Office ha compartido su balance de producciones en 2022 con más de 557 proyectos audiovisuales en labores de asesoría en localizaciones de rodaje, permisos y coordinación con otros departamentos del Ayuntamiento, lo que supone un incremento de 39,8% respecto a 2021.

A lo largo de 2022, el Ayuntamiento de Madrid tramitó 10.849 solicitudes de rodaje en la vía pública a través del Negociado de Autorizaciones de Rodajes, departamento perteneciente al Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad. De las solicitudes tramitadas, el 39% fueron permisos con ocupación de espacio (4.214 solicitudes), destinados a equipos medios y grandes, mientras que el 61% de permisos restantes (6.635 solicitudes) fueron actos comunicados, de carácter gratuito y para equipos reducidos.

En total, más de 860 proyectos rodaron en la ciudad mediante un permiso de ocupación de la vía pública, una cifra superior a las 791 contabilizadas en 2021, lo que demuestra la intensa producción realizada en la ciudad durante el año. En relación a la distribución territorial de los rodajes, durante 2022 el distrito de Centro continuó concentrando la parte más significativa de los rodajes realizados en el término municipal, con un 34,75% de las solicitudes, seguido de los distritos Moncloa-Aravaca (9,9 %), Retiro (9,05%) Salamanca (6,61%) y Chamberí (5,53%).

Muchos de estos proyectos han contado con el apoyo de Madrid Film Office que durante 2022 ofreció asistencia a más de 557 proyectos diferentes, lo que supone un incremento de 39,8% respecto al año 2021 (donde se atendieron 397 proyectos). En total, la oficina ofreció más de 2.800 asistencias específicas en materia de búsqueda de localizaciones, orientación y apoyo en la gestión de permisos de rodaje, y coordinación y mediación entre diferentes organismos y empresas tanto públicas como privadas. De los proyectos apoyados en 2022, 58 fueron internacionales y 499 nacionales. Entre ellos cabe destacar 91 series, 87 películas, 47 anuncios, 71 documentales y 61 programas de televisión.

Además de dar asistencia a los rodajes, la oficina ha trabajado para mejorar las condiciones generales de rodaje en la ciudad con diferentes acciones. Entre ellas, en 2022 se impulsó desde el Área Delegada de Turismo y Madrid Film Office la implantación de una serie de bonificaciones de hasta el 100% en la tarifa de cesión de espacios de Madrid Destino para rodajes de proyectos audiovisuales. Por otro lado, en el marco de FITUR Screen 2022 se firmó un acuerdo de intenciones con la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) con el objetivo de establecer líneas de colaboración para la atracción a Madrid de rodajes audiovisuales que favorezcan a la industria audiovisual y hotelera de Madrid.

También, la oficina puso en marcha diversas acciones destinadas a crear espacios de encuentro y foros de industria que fomenten las sinergias entre creadores, productores, empresas y otros agentes implicados en el sector, estimulado el intercambio de conocimientos, proyectos e innovaciones.

Madrid Film Office también reforzó su colaboración con festivales y eventos que impulsan el encuentro industrial, la formación profesional y la promoción y divulgación del audiovisual madrileño a través del patrocinio de 8 eventos desarrollados en la ciudad, entre otros hechos que destaca la oficina.

ETIQUETAS:
Mediapro instalará
Brainstorm, Alfalite