Madrid Film Office patrocina el talento creativo de los creadores de la plataforma Filmarket Hub

Por tercer año consecutivo, Madrid Film Office ha anunciado el patrocinio del evento anual de venta y presentación de proyectos Madrid Online Pitchbox, organizado por la plataforma Filmarket Hub. Su objetivo es conectar el talento emergente español y sus proyectos de ficción televisiva o cinematográfica con las empresas de la industria audiovisual. El evento tendrá tendrá lugar de manera virtual los viernes 14 y 21 de enero, el primer día dedicado a series y el segundo a largometrajes.
Los responsables de los proyectos tendrán la oportunidad esos días de hacer un pitch ante empresas como Amazon Studios, Bambú Producciones, Boomerang TV, Buendía Estudios, Disney+, Dynamo, Filmax, Mediaset España, Morena Films, Movistar+, Nadie es Perfecto, Secuoya Studios, Showrunner Films, Telecinco Cinema, The Mediapro Studio, ViacomCBS International Studios, Warner Bros. Pictures España o Zeta Studios.
Los proyectos seleccionados para este evento son parte del mercado online de Filmarket Hub y recomendados a toda la red internacional de empresas de la plataforma.
Los proyectos de series de ficción seleccionados agrupa los siguientes títulos: La base, de Santi Puerta; Blink, creada y escrita por Aitor Merelas; La heredera, creada y escrita por Roberto Goñi y producida por César Benítez (Plano a Plano); Luces rojas, de Alberto Gastesi y Alex Merino y producida por Alejandra Arróspide (Vidania Films); Madrid 66, de Claudio Conforti; Morder el oro, creada por Silvia Arribas (también guionista) e Irene Rodríguez; y Vicus & Dávila, creada y escrita por Rubén Tejerina y Andreu Casanova.
Los largometrajes seleccionados que defenderán su idea el 21 de enero son Cosas de chicos, escrita y dirigida por Raquel Colera y producida por Roberto Butragueño y Paola Botrán (Elamedia Estudios); La ciudad dormida, guion y dirección de Josué Ramos; La isla de la muerte, escrita por Paula Mariñas; Natural, de Javier Guerra, dirigida por Marina Seresesky y producida por David Barrera (MINDED); Nueva vida, escrita por Rubén Ávila Calvo, dirigida por David R. Losada y producida por Gachiro Films; Tú no eres yo, escrita y dirigida por Marisa Crespo y Moisés Romera y producida por Proyecta Films; y Un mundo raro, guion y dirección de Manolo Vázquez.