HomeActualidadLa experiencia de Mediapro en el Mundial de Catar

La experiencia de Mediapro en el Mundial de Catar

El Mundial de Catar ha sido uno de los eventos más esperados de 2022 y nadie quería perderse la cita. El torneo ha tenido repercusión mundial, con una de las finales más emocionantes de los últimos tiempos.

Mediapro lanzó su plataforma Gol Mundial para acercar la cita mundialista a los aficionados al fútbol y aprovechó este evento para dar visibilidad a las emisiones en UHD-HDR.

Desde esta redacción, hemos hablado con GRUP MEDIAPRO para conocer como fue su experiencia en el evento futbolístico del año.

 

 

¿Qué equipos de Mediapro se han desplazado a Catar?

GRUP MEDIAPRO ha desplazado un total de 180 personas al Mundial de Catar.

 

¿Cuál fue la labor exacta de esos equipos?

Los equipos que se han desplazado al Mundial de Catar, básicamente, han llevado a cabo personalizaciones de señal para diferentes clientes del grupo.

 

¿Qué equipamiento tecnológico se ha usado para cumplir esas labores?

El equipamiento destinado a esta producción se ha adaptado a las necesidades de cada cliente. Se han utilizado diferentes unidades móviles HD equipadas con la última tecnología, equipos DSNG, Gruas Jimmy Jib, black-pack TVU, receptores, switches boxes, etc.

 

¿Cuál fue el flujo de trabajo que siguió Mediapro para personalizar las señales? ¿De dónde se obtienen las señales? ¿Cómo se tratan y con qué infraestructura técnica? ¿Cómo se distribuyen y sobre qué tecnología os apoyáis para hacerlo?

El flujo de trabajo nos lo marcan nuestros clientes y la infraestructura establecida por parte de FIFA. En los estadios usamos unidades móviles para personalizar las señales a nuestros clientes. Todas las señales nos llegaban desde el TOC de FIFA y nosotros añadíamos nuestras cámaras y periodistas. Todo esto pasa al IBC y, desde ahí, nuestros clientes lo distribuyen. A nivel de tecnología, comentar que cada día se usa más la tecnología IP y los sistemas de transmisión asociados a ella.

 

¿Habéis introducido alguna innovación en este proceso de personalización? ¿Nube, gráficos, integraciones con la tecnología gráfica de la FIFA?

Nuestros clientes se apoyan en sistemas de la nube para estadísticas, gráficos e intercambio de contenidos y nosotros lo hacemos también. En GRUP MEDIAPRO nos adaptamos a la tecnología exigida por nuestros clientes para ofrecerles el mejor servicio.

 

Una de las grandes innovaciones es la distribución en UHD, ¿qué ventajas aporta al espectador?

La tecnología de GRUP MEDIAPRO permite que, por primera vez, un Mundial se pueda ver en la máxima calidad: UHD-HDR, que hasta ahora solo estaba disponible en plataformas de pago y para laLiga. Es un placer poder ver hasta 20 partidos en abierto o todos los partidos en Gol Mundial, en UHD-HDR y audio inmersivo con Dolby Atmos 5.1.4. Esta calidad de vídeo no es nueva para los espectadores de LaLiga, pero es la primera vez que se puede disfrutar en abierto.

La ultra alta definición permite ver más detalles de la imagen gracias al aumento de la resolución 4K. Tener el doble de fotogramas por segundo y 4 veces más de información de contaste y color (HDR) en cada píxel hace que sea difícil volver atrás y conformarse con el HD.

 

¿Qué tecnología interviene en el proceso de distribuir el contenido en UHD?

Una de las grandes novedades de la emisión del Mundial en UHD es que estuvo disponible a través de tres tecnologías de distribución diferentes. Por un lado, la emisión por TDT, donde se emiten los partidos de los que RTVE tiene los derechos, y en la que varios miembros de la asociación UHD-Spain, entre los que se encuentra GRUP MEDIAPRO, han colaborado para hacerlo técnicamente posible. Por ejemplo, para el playout de los vídeos, gráficos y señales en directo del canal TVE UHD se está utilizando el ChannelMaker de wTVision, un sistema de continuidad versátil y con una interfaz intuitiva, desarrollado dentro del grupo.

En IPTV (Movistar+) o en la OTT puesta en marcha por GRUP MEDIAPRO (Gol Mundial), se ha podido seguir el Mundial en UHD-HDR. En todos los casos, ha sido necesario un aumento sustancial del ancho de banda y la utilización de sistemas de codificación HEVC de última generación para que usando hasta 20Mbps, la calidad en la recepción sea excepcional.

 

¿Se emite también en HDR?

Por supuesto. Hace años que en GRUP MEDIAPRO empezamos a producir en 4K y nos dimos cuenta enseguida que la apreciación de mayor calidad no ocurría cuando pasábamos de una producción 1080i a una producción 2160p, sino cuando pasábamos a producir en HDR. Para LaLiga hace ya más de seis temporadas que producimos regularmente en HDR, y este es el segundo Mundial de fútbol que está disponible en esta calidad, si bien es la primera vez que un Mundial puede ser visto en España en HDR.

 

¿Cuáles son las diferencias en la infraestructura necesaria con una emisión en UHD?

Todo el equipamiento involucrado debe cumplir con las especificaciones UHD-HDR. Desde el transporte de las señales, sistemas gráficos, monitorado, continuidad, etc. Son sistemas que pueden trabajar con una resolución 2160p50 y manteniendo la integridad de la curva HDR y el espacio de color bt.2020 a 10bit. Es una inversión muy importante en equipamiento y en la capacitación de las personas que gestionan el contenido y la operativa.

 

¿Qué innovaciones ha aportado GRUP MEDIAPRO a este proceso?

GRUP MEDIAPRO ha aportado toda la operativa técnica, en colaboración con algunos fabricantes y operadores. El grupo se encarga de transportar las señales que entrega la FIFA, hasta las instalaciones de Barcelona, y lleva a cabo todo el proceso para generar los programas que después van a ser distribuidos. En GRUP MEDIAPRO añadimos los comentaristas en mezclas inmersivas 5.1.4 que se van a distribuir codificadas en Dolby Atmos. También añadimos los gráficos del partido en UHD-HDR y operamos tanto la ingesta de todos los encuentros, como los sistemas de continuidad desde donde sale la señal de Gol Mundial UHD, como de TVE 4K-UHD. El sistema Channelmaker, de wTVision, permite mostrar una calidad de imagen alto nivel, esencial para esta operación.

 

Mediapro es parte de la asociación UHD Spain, ¿este trabajo de transmisión UHD forma parte del contexto de la asociación? 

La emisión del canal TVE 4K-UHD forma parte de la iniciativa de colaboración de varios miembros de la asociación entre los que se encuentra GRUP MEDIAPRO. Hemos querido aprovechar un evento de este tipo para hacer más visible el aumento de calidad que aportan las emisiones en UHD-HDR. Uno de los motivos por los que existe UHD Spain es para promocionar la Ultra Alta Definición en España y creíamos que esta era una buena oportunidad para esta promoción.

 

Se ha prorrogado un año más la transición definitiva a HD, ¿está preparada la infraestructura para emitir UHD en España?

La emisión del Mundial de Catar a través de la TDT es una buena prueba para la infraestructura. Todavía no se llega a un porcentaje ideal de la población, pero no estamos lejos de que esto acabe siendo posible. Cuando se apague la SD y quede liberado espacio radioeléctrico necesario para el aumento de calidad, sería un muy buen momento para empezar a implementar la UHD en los canales en abierto.

LiveU publica sus es
Vívaro Media. La em