Mediapro, Telefónica y TMB impulsan el primer proyecto de realidad aumentada sobre 5G en un autobús turístico

El Grupo Mediapro, Telefónica y Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) han desarrollado el primer proyecto de realidad aumentada 5G. Esta iniciativa pionera permite a los pasajeros de un autobús turístico visualizar contenidos inmersivos en la ventana delantera del vehículo de manera superpuesta al paisaje o los monumentos que observan mientras realizan un tour.
El proyecto 5G Augmented Tourism se ha presentado recientemente durante un recorrido por la montaña de Montjuïc (Barcelona). Los usuarios del Barcelona Bus Turístic (BBT) de TMB han podido vivir una experiencia turística potenciada gracias a contenidos de realidad aumentada con datos e información de los lugares que se recorren.
Así, los usuarios pueden ver las fuentes de Montjuïc encendidas aunque no sea momento de función, y obtener información sobre los edificios, monumentos o lugares por los que están pasando en ese momento: desde el antiguo parque de atracciones y la zona olímpica a navegar entre las exposiciones del CaixaFòrum y las obras del Teatre Lliure o del Mercat de les Flors. Y todo ello en movimiento.
Cada una de las partes ha aportado su experiencia al piloto. El Grupo Mediapro ha diseñado la experiencia, seleccionado y generado toda la información turística de los puntos clave y desarrollado el software y los contenidos de realidad aumentada. También se ha encargado de la instalación de las pantallas transparentes en los dos autobuses turísticos.
Por su parte, Telefónica ha dispuesto una red de alta velocidad 5G que proporciona grandes anchos de banda de bajada y de subida, lo que permite la mejora de la calidad de los contenidos, la masificación del consumo en movilidad, los contenidos hiperlocales y las retransmisiones en tiempo real. Asimismo, al residir la inteligencia y los contenidos en el borde de la red (capacidad Edge Computing), se reduce el coste para los dispositivos que consumen dicho contenido convirtiéndose en una solución más escalable.
Finalmente, TMB ha habilitado dos autobuses turísticos para hacer posible el uso de esta tecnología.