El modelo DATA de Mediaset optimiza la medición de la efectividad de la publicidad en la televisión conectada

Mediaset España ha presentado las posibilidades comerciales que ofrece su modelo de DATA. Este sistema proporciona optimización de la planificación publicitaria de las campañas de los anunciantes en medios audiovisuales. Esta solución ha sido presentada en el marco del 37º Seminario AEDEMO TV.
En el mismo evento, Publiespaña ha mostrado los resultados del estudio multimedia single source realizado en colaboración con Smartme Analytics en torno al consumo audiovisual llevado a cabo por niños de 4 a 12 años. Este grupo de edad es un importante target desde el punto de vista comercial.
Esta investigación concluye que el consumo de vídeo (en televisión o en otros dispositivos) es la actividad a la que más tiempo dedican los niños (una media de 3 horas y 19 minutos al día). De todo este tiempo, el contenido de televisión (lineal y digital) asciende a un promedio de 1 hora y 36 minutos diarios, por delante del consumo llevado a cabo en YouTube (52 minutos), plataformas en streaming (32 minutos) o en redes sociales (19 minutos).
Para Esther Balbaci, jefa de Producto y Audiencias en el área de Marketing Operativo de Publiespaña, “las grandes ventajas tecnológicas de la Televisión Conectada, ya implantada en el 51% de los hogares españoles según datos de Kantar, permiten ofrecer a nuestros clientes las soluciones de cobertura más eficientes gracias al uso de un gran volumen de DATA y a la modelización avanzada para conectar audiencias, identificar e impactar a los públicos más difíciles y generar un inventario único entre diferentes medios y dispositivos”.
La combinación de las posibilidades del HbbTV y del uso de la DATA han permitido a Publiespaña la creación de targets tan específicos como el segmento Hogares con Niños. Sobre estos datos, el sistema genera un conjunto de variables como el consumo en TV Conectada y en otros soportes, el comportamiento del usuario al posicionar los canales infantiles en el mando, la activación del control parental o el comportamiento ante campañas afines al target objetivo.
Con este producto se reduce la duplicación de impactos al identificar los hogares que han visto el spot lineal y se obtiene una planificación optimizada en el entorno digital al alcanzar a los hogares con niños que optan más por este tipo de soportes, logrando multiplicar por tres la cobertura digital neta de HbbTV, Mediaset Digital y YouTube frente a una cobertura digital no optimizada; según palabras de representantes de Mediaset.