HomeActualidadMediaset España participa en la Feria del Empleo en la Era Digital-FEED 2022 y analiza las claves de la digitalización

Mediaset España participa en la Feria del Empleo en la Era Digital-FEED 2022 y analiza las claves de la digitalización

Mediaset España ha anunciado su participación en la  Feria del Empleo en la Era Digital-FEED 2022, uno de los eventos de referencia sobre talento digital y recursos humanos de nuestro país que se celebrará este jueves 28 y el viernes 29 de abril en Madrid.

El grupo expondrá algunas de las claves de la adaptación tecnológica de las diferentes áreas de la empresa iniciado hace ya más de dos décadas, cuando se convirtió en el primer medio de comunicación en digitalizar una redacción, la de Informativos Telecinco. Un hito que se ha visto acompañado posteriormente con la digitalización de sus contenidos para su distribución a través de su propia plataforma, Mitele; de su versión premium de suscripción, Mitele PLUS; y de la plataforma para HbbTV LovesTV.

Además, en los últimos años, la compañía ha ampliado las posibilidades desde el punto de vista de la gestión comercial de su oferta publicitaria con la creación de un portfolio de formatos crossmedia para TV Conectada, que está siendo además complementado con nuevas opciones de segmentación a través del análisis de la data.

Mediaset España contará con un espacio propio que le permitirá interactuar con los candidatos y presentar las posibilidades laborales que desde el punto de vista digital y tecnológico ofrece la compañía, además de acoger acciones dinamizadoras.

El Grupo contará con dos ponencias. En la primera de ellas, que tendrá lugar este jueves Olga Caballero, directora del Área Comercial Digital de Publiespaña, analizará la evolución en el sector de la televisión hasta situar al consumidor como foco principal de un tipo de contenido transmedia, consumible en cualquier dispositivo y participativo en redes sociales; la demanda de las marcas de estar presentes en torno a contenidos líquidos y virales, lo que implica fusionar los entornos lineales y digitales; la necesidad de ofrecer al espectador un contenido y una publicidad eficiente adaptada a sus intereses, para lo que resulta clave la implementación de formatos para HbbTV y el uso de la data; y en la búsqueda constante de talento para cumplir estos los objetivos.

El viernes, Sonia Got, Social Media Manager, abordará el uso de las redes sociales y la televisióndonde se referirá a la evolución de los equipos y profesionales desde la perspectiva de la televisión más comentada y líder en todas las plataformas; y analizará la irrupción de nuevas redes y funcionalidades que exige una especialización cada vez mayor.

Nace Liceu+ LIVE: un
Mediapro muestra su