HomeActualidadMediaset España comparte los datos de audiencia de su emisión de la Eurocopa

Mediaset España comparte los datos de audiencia de su emisión de la Eurocopa

La compañía propietaria de, entre otros, Telecinco y Cuatro, ha compartido el balance de datos que ha supuesto la Eurocopa de la UEFA en términos de audiencia. El balance total indica que 36.250.000 ciudadanos, el 80% de la población, ha visto la retransmisión de la Euro 2020 a través de las señales de Mediaset. Además, a este número hay que sumarle  6,1 millones de usuarios únicos en el site de la Eurocopa, y 16,7 millones de sesiones en directo registradas. Estos datos, según la propia compañía, convierten a la Eurocopa del 2020, aplazada hasta el 2021, en el evento deportivo con mayor seguimiento digital de la historia en Mediaset España.

El promedio de sesiones en directo ha sido de 328.290 por cada partido, una cifra que supera en un 50% la registrada en el último Mundial de Fútbol (218.034). Los 10 partidos más vistos en digital son todos de la Euro, con el Suiza-España como el más visto en la historia de Mediaset España, con más de 2 millones de directos.

El 100% de los spots más vistos de 2021 los ha ofrecido Telecinco durante la competición, con el España-Italia como soporte de los 10 más vistos con ratings por encima del 30%. Los partidos de España han cosechado un rating medio del 15,8%, los spots cualitativos un rating del 14,3% y los patrocinios del 13,4%.Un total de 261 anunciantes han decidido lanzar sus mensajes comerciales durante las retransmisiones de la EURO2020, un 47% más que en la EURO2016 y un 3% más que en el Campeonato del Mundo de Fútbol de 2018.

La audiencia media de los 45 partidos, 8 prórrogas y 4 tandas de penaltis emitidos en Telecinco y Cuatro es de más de 3,3M de espectadores, un 28% de cuota de pantalla y un 34,4% de target comercial. En hombres, el dato asciende al 37%. Por edades, son los públicos más jóvenes los principales seguidores con un 42,3% para los espectadores de 13-24 años y un 37,3% entre los de 25-34 años.

Con respecto a la selección española, todos los partidos han alcanzado una media del 58,6% de share, 8,3M de seguidores y un 68,2% de target comercial.  En hombres, la media asciende hasta el 69,3%. Por targets de edad, sus mejores registros los anota en jóvenes de 13 a 24 años, con un 73,5%, seguido de espectadores de 25 a 34 años, con un 70,7%. Madrid es el ámbito que mejor dato registra, un 65,9%, seguido de Castilla La Mancha con un 65% y Andalucía con un 62,2%.

Para más información, puede seguir este enlace.

El Grupo NEP se asoc
Orca Studios: una ap