HomeActualidadMediaset España y La Fábrica de la Tele disuelven su relación contractual

Mediaset España y La Fábrica de la Tele disuelven su relación contractual

Hasta ahora, su contrato establecía que la productora tan solo podía generar contenido a nivel nacional para las cadenas de Mediaset

De acuerdo con la información publicada el jueves 1 de noviembre por Informalia, Mediaset España ha disuelto la relación que le unía a La Fábrica de la Tele, productora responsable de programas como ‘Sálvame’ o ‘Viajando con Chester’, dirigida por Adrián Madrid y Óscar Cornejo. Las acciones de la productora se reparten en tres partes: un 34,9% para Peras Producciones Audiovisuales (Adrián Madrid), otro 34,9% para Manzanas Producciones Audiovisuales (Óscar Cornejo) y el 30,2% para Mediaset, a través de Mediterráneo.

Por contrato, La Fábrica de la Tele solo podía generar contenido a nivel nacional para las cadenas de Mediaset, aunque sí podían producir formatos para las cadenas autonómicas o para las plataformas de ‘streaming’, como ya ha hecho con espacios como ‘Huellas de elefante’ y ‘Aquí hay madroño’, en Telemadrid, o ‘¡Sálvese quien pueda!’ en Netflix, cuyo estreno será el 10 de noviembre.

Las relaciones entre Mediaset y la productora comenzaron a romperse debido a decisiones relacionadas con los contenidos. El nombramiento de Alessandro Salem como consejero delegado llevó a la cancelación de ‘Sálvame’ y, cuando el grupo encargó a la productora la creación de un programa para competir con ‘El hormiguero’, el contenido ‘Cuentos chinos’ fue un fracaso. Tras esta ruptura, se plantean tres posibles escenarios: la liquidación de la productora, la compra del 30,2% restante por parte de Madrid y Cornejo o que Mediaset se haga con el 69,8% restante, posibilidad que cuenta con menos probabilidades según los expertos.

El efecto de la IA s
Zegona adquiere Voda