El nuevo Enterprise Suite On Demand destaca de entre todas las novedades que Miranda Technologies presenta en esta edición de NAB-2012
Miranda Technologies ha anunciado en su tradicional conferencia para distribuidores y clientes previa a la apertura del NAB el lanzamiento de Enterprise Suite On Demand. Se trata de un sistema de publicación de contenido automatizado, específicamente diseñado para simplificar la creación de múltiples versiones de material con el branding apropiado, para entrega a las diferentes plataformas de VOD (video bajo demanda) que los usuarios utilizan hoy en día. El sistema automatiza la creación de versiones, su codificación y el empaquetado de metadatos a través de una estrecha integración con los sistemas de tráfico.
Enterprise Suite On Demand es una herramienta completamente escalable. Puede trabajar como una solución autónoma para el sistema de playout ya existente en la instalación ó en combinación con los servidores de playout iTX de Miranda para alcanzar los máximos beneficios en eficiencia de workflow. El contenido puede ser suministrado automáticamente a partir de almacenamiento de red, servidores de video, sistemas de archivo ó ingestado a través de cinta.
También dentro de la línea de soluciones de Playout, se presentan otras funcionalidades como la inclusión de grafismo avanzado dentro de iTX ó la integración de playout y monitorado. Fiel al compromiso con sus clientes de proponer aquellas soluciones que les permitan optimizar costes, mejorar la calidad e implementar rápidamente nuevas plataformas, Miranda Technologies lanza en NAB-2012 importantes novedades en sus otras líneas de soluciones como son Producción y Entrega.
Dentro del área de Producción cabe destacar el lanzamiento de la nueva matriz NV8140. Haciendo uso del mismo cofre que la NV8144, permite alojar en 8RU una matriz de vídeo y audio de hasta 144×288 señales con todas las posibilidades de redundancia ya conocidas en la serie.
Otro equipo nuevo es el LUMO, un cofre de 1RU de alta densidad con hasta 36 conversores de fibra basados en SFP, ideal para distribución masiva de señales de 3Gbps de alto ancho de banda. El tamaño de 1RU de LUMO minimiza el espacio de rack y las frecuentes preocupaciones de complejidad de cableado se reducen significativamente incluyendo conectividad óptica (fibra) en uno de los lados y conectividad eléctrica (coaxial) en el otro.
En el terreno de la Entrega a los abonados, Miranda potencia las últimas soluciones que ha ido sacando al mercado últimamente como son KaleidoIP, EdgeVision ó Axino y las dota de funcionalidades añadidas.