HomeActualidadEl movimiento del Vídeo Libre elige a fluMotion para transmitir en WebM

El movimiento del Vídeo Libre elige a fluMotion para transmitir en WebM

Flumotion

Flumotion, especialista en tecnología streaming, es la única gran red de distribución de contenido multimedia que soporta formatos de código abierto, como WebM y Ogg/Vorbis/Theora. Por esto, la empresa española fue seleccionada por la Open Video Alliance – OVA, Alianza por un Vídeo Libre – para realizar el primer directo que se hace desde Estados Unidos en formato WebM/VP8. Se trata de la Open Video Conference, un evento dirigido a creadores y promotores de la innovación que comparten la visión de un entorno libre y abierto para el vídeo online, que tuvo lugar entre el 1 y el 2 de octubre.
Para asegurarse de que el vídeo online sea accesible a todas las personas, la OVA reunió en su conferencia anual a personajes destacados, como emprendedores, académicos, investigadores, artistas, activistas y políticos. Entre ellos, Thomas Vander Stichele, director de tecnología y co-fundador de Flumotion. «El compromiso de Flumotion y otras compañías líderes de software, hacia los estándares de vídeo de código abierto, refuerzan la Red», aseguró Ben Moskowitz, coordinador general de Open Video Alliance.
Entre los conferenciantes destacaban personalidades como Susan Crawford, ex asesora de Barack Obama para la ciencia, la tecnología y la innovación. Crawford habló sobre la importancia de la neutralidad en la Red; la eurodiputada Amelia Andersfotter, del Partido Pirata de Suecia, con su propuesta sobre derechos de autor; Damian Kulash, el popular líder de la banda de rock ‘OK Go’, compartió su experiencia de cómo un vídeo creativo puede catapultar la carrera de un artista.
«Creemos en la importancia de los formatos abiertos en el desarrollo de una cultura audiovisual más democrática, con el apoyo del software libre, para que el vídeo online pueda utilizarse con la misma libertad que un texto», señaló Vander Stichele. El directivo participó con la ponencia «Streaming en Formatos Abiertos», que fue transmitida el viernes 1 de octubre a las 12:45 desde el Fashion Institute of Technology (FIT). En ella habló sobre la arquitectura de la red de Flumotion y su capacidad para integrar cualquier formato y dispositivo.
También se refirió a los navegadores nativos HMTL5 y las soluciones de vídeo que emplean los formatos WebM, Ogg Theora y H.264.
Todas las charlas de la conferencia están disponibles en la web de Flumotion con los formatos WebM y Ogg/Vorbis/Theora. Éstos se pueden reproducir en navegadores con soporte HTML5, como las últimas versiones de Firefox, Chrome y Opera. La primera conferencia anual de OVA en 2009 fue atendida por 800 personas de forma presencial y 8.000 espectadores virtuales. Se presentaron 40 proyectos de código abierto y 150 talleres de expertos procedentes de los seis continentes.
Los formatos propietarios de vídeo online han llevado al desarrollo de nuevas alternativas, incluido el nuevo WebM, basado en el códec de vídeo VP8 lanzado por Google el pasado 19 de mayo. Flumotion lo incorporó en sus servicios de streaming tan sólo 48 horas después. «Empresas como Flumotion demuestran la agilidad que puede tener el desarrollo de formatos abiertos», comentó Ben Moskowitz.
Flumotion llevó a cabo el pasado mes de julio la primera transmisión en directo de un evento con formato WebM. Fue la 11ª Conferencia GUADEC – el núcleo del movimiento a favor del software libre – en la ciudad holandesa de La Haya.

ETIQUETAS:
VSN añade soporte n
Christie lanza su te