Movistar+ adelanta parte del contenido que estrenará en 2020

Movistar+ da la bienvenida a 2020 reafirmando su apuesta por la producción original. La plataforma mantiene su presupuesto dedicado a las series de ficción, de las que estrenará 14 nuevas temporadas el año próximo. A lo largo del primer semestre veremos dos novedades de gran producción: “La unidad” y “La línea invisible”.
“La unidad” es un thriller policíaco basado en los testimonios inéditos de profesionales de la lucha antiterrorista. Dani de la Torre dirige seis episodios de 50 minutos de esta co-producción con Vaca Films creada por el propio de la Torre y Alberto Marini. Por otro lado, “La línea invisible” es un drama de Mariano Barroso que se centra en el origen de ETA y en el primer asesinado de la organización. Inspirada en una idea original de Abel García Roure, la serie está producida por Sentido Films en colaboración con Corte y Confección de Películas. Michel Gaztambide y Alejandro Hernández firman el guion de esta serie de 6 episodios.
Otros títulos de 2020 serán “El Embarcadero” (T2), “Vergüenza” (T3), “Mira lo que has hecho” (T3), “Virtual Hero” (T2), “Justo antes de Cristo” (T2), una nueva temporada de “SKAM España” y más estrenos como “Nasdrovia” o “Supernormal”, entre otros.
En el terreno de la no ficción, inaugurado con éxito en 2019 con “ETA, el final del silencio”, llegarán tres nuevos títulos: “El Palmar de Troya”, “El corazón del Imperio” y “Espías”.
“El palmar de Troya” es una serie de cuatro episodios que cuenta con imágenes de archivo inéditas, recreaciones ficcionadas y los testimonios reales de El Palmar de Troya, una controvertida congregación religiosa ubicada en Sevilla. Esta producción, realizada en colaboración con 100 Balas (The Mediapro Studio) y 93 Metros, se estrenará próximamente en #0 de Movistar+.
Santiago Posteguillo (Premio Planeta 2018) estará al frente de “El corazón del Imperio”. Se trata de una serie documental ficcionada, de seis episodios, producidos en colaboración con Global Set en la que Posteguillo nos guiará por la antigua Roma. En este formato, se nos dará a conocer el rol de las mujeres en el Imperio.
Por último, David Beriain (“Clandestino”) mostrará en “Espías” el mundo del espionaje internacional en una serie de no ficción producida junto a 93 metros.
A lo largo de 2019, la producción original de Movistar+ se ha hecho con importantes premios internacionales como la Rose d’Or, el Premio Platino y el gran premio del Festival de Fiction de La Rochelle logrados por “Arde Madrid”, o los dos premios de CANNESERIES otorgados a “Vida Perfecta”. Además, en el terreno nacional, las series originales Movistar+ han sido reconocidas por los Premios Ondas, Premios Iris, Premios Feroz, MiM Series y Fotogramas de Plata, entre otros.