HomeActualidadNetflix lanza el proyecto Emerging Filmmaker Initiative para estimular nuevos talentos internacionales

Netflix lanza el proyecto Emerging Filmmaker Initiative para estimular nuevos talentos internacionales

El programa Emerging Filmmaker Initiative (Iniciativa para Cineastas Emergentes, EFI en sus siglas inglesas) ha sido presentado recientemente por Netflix y el vicepresidente de Cine Independiente Ian Bricke. Su objetivo es trabajar cada año con tres cineastas emergentes para desarrollar, financiar, producir y distribuir ambiciosos cortometrajes de género. A través del programa, esos cineastas disfrutarán de un acceso privilegiado al ecosistema de los estudios cinematográficos en los comienzos de su carrera y adquirirán experiencia en el desarrollo, casting, producción, música, montaje y otros aspectos. Además, asignaremos a cada cineasta un director veterano como mentor.

Netflix ha argumentado que gracias al apoyo a nuevas voces como Leigh Janiak (trilogía de La calle del terror), Hernán Jiménez (¡Qué duro es el amor!), Jeymes Samuel (Más dura será la caída) o Stefon Bristol (See You Yesterday), la compañía ha cosechado grandes éxitos y los espectadores de la plataforma han podido disfrutar de contenido original.

Los tres perfiles seleccionados han sido Hebru Brantley, Marielle Woods y Ashley Eakin. Los directores Ron Howard (El código Da Vinci, Apolo 13) y Barry Sonnenfeld (Men in Black [Hombres de negro], La familia Addams) ofrecerán una valiosa orientación a los cineastas de este año. Las tres primeras películas de EFI se estrenarán en todo el mundo en Netflix el 17 de febrero.

Hebru Brantley es un artista visual multidisciplinario del South Side de Chicago. La obra de este artista es Erax. La trama discurre así: una noche en que Opal cuida a su sobrina Nina, ambas liberan sin querer a los erax, unos seres míticos y peligrosos que deben volver al libro de cuentos del que han salido.

Ashley Eakin es una guionista y directora con discapacidad física. El concepto de su historia se sitúa en Alemania, 1939. Hitler promulga el Aktion T4, programa para «aplicar la eutanasia» a los discapacitados. Después, unos soldados nazis persiguen a un niño granjero con discapacidad.

Marielle Woods es una premiada cineasta queer y su historia está protagonizada por Nikki y Samantha, alumnas del último curso de secundaria, que están enamoradas y planean su futuro hasta que el violento pasado de Nikki pone en peligro todo lo que más quiere.

Mediapro Argentina y
La productora madril