PANASONIC AG-CX10. 1,5Kg de puro video broadcast 4K UHDTV.

La llegada de un nuevo año siempre supone la presentación de innovaciones en las tecnologías y equipamientos en la industria audiovisual. En esta ocasión, el fabricante Panasonic nos ha dado la oportunidad de conocer, manejar y poner a prueba un nuevo modelo de cámara de video profesional: la AG-CX10.
Laboratorio realizado por CARLOS MEDINA, Experto y Asesor en Tecnología Audiovisual y Cámaras
AG-CX10 fue presentada a los usuarios e interesados en las novedades del 2020 en el CES – Las Vegas (7 al 11 de enero 2020 – EEUU). Esta cámara destaca, desde el primer momento, por ser un equipo ligero, nada más y nada menos que un kilo y medio de peso (con todos los accesorios ya colocados: asa superior, parasol, batería y ocular EVF).
Las aparencias muchas veces engañan. Seguramente la cuestión de su tamaño, de ser tan compacta y liviana pueda atraer simplemente a los aficionados a las grabaciones de vídeo en un ámbito más doméstico; pero lo más atractivo de este modelo es, justamente, que en este cuerpo de cámara tan pequeño hay un abánico de prestaciones y de tecnología que permite incluirla en el sector broadcast para realizar grabaciones de un alto nivel de calidad de imagen y sonido.
En lo relativo a una descripción técnica de la AG-CX10, tenemos que indicar que es una cámara de vídeo con una óptica no intercambiable, con un rango de longitud variable de 24x (4.12-98.9mm) que varía desde un gran angular de 25 mm (f/1.8) hasta un teleobjetivo de 600 mm (f/4) (equivalente a una cámara de 35 mm). Si activamos el zoom digital 2x/5x/10x (i.ZOOM de Panasonic), el objetivo integrado puede alcanzar un 32x a una resolución de 4K UHDTV y un 48x a FHD.
La alianza Panasonic con Leica Dicomar viene de muy lejos y los resultados siempre son fantásticos: tecnología de vídeo junto con innovación en la construcción y diseño de ópticas. Así, la AG-CX10 incorpora un sistema de Lente 4-Drive que controla los grupos de lentes de forma independiente (14 elementos en 11 grupos) y una estabilización de imagen óptica híbrida de 5 ejes (O.I.S.) (Optical Imagen Stabilization: Yaw&Pitch; X&Y y Roll). Puedes elegir tres modos: NORMAL (estándar), STABLE (efectivo para tomas de fotogramas fijos) y PAN/TILT (efectivo en panorámicas e inclinaciones).
Aunque siempre soy defensor de los tres anillos separados en el objetivo (zoom, enfoque y diafragma), tengo que indicar que en la AG-CX10 viene con dos (enfoque / zoom o iris). Esta decisión está plenamente justificada para conseguir que los pesos entre el diseño de construcción de la óptica y el cuerpo de cámara estén correctamente equilibrados.
El diámetro del objetivo para la colocación de filtros o accesorios en la óptica es de 62mm, y un detalle que siempre es de agradecer: la tapa del objetivo viene incorporada en el parasol, lo que hace tener mayor rapidez a la hora de ponerse a trabajar con el equipo, además de no estar pendiente de que se pierda.
AG-CX10 se hace más profesional al tener los filtros ND (rueda de filtro mecánico 2 stop – 1/4, 4 stop -1/16, 6 stop – 1/64 y ninguno) para un mejor control de la iluminación en distintas situaciones de grabación, sobre todo en exteriores.
En cuanto al tipo de sensor que esta cámara dispone es un MOS tipo 1/2.5 pulgadas con 8.29 megapixeles efectivos que, junto al motor Venus Engine (más que evaluado en las cámaras Lumix del propio Panasonic), permiten elevar a esta cámara a niveles broadcast del entorno 4K UHDV (3840 x 2160 – 16:9).
AG-CX10 tiene una pantalla LCD (3,5 pulgadas, alrededor de 2.760.000 puntos) en el lateral izquierdo, frente a otros modelos de este fabricante que la coloca en el asa superior de la cámara. Es abatible, giratoria y táctil, permitiendo accesos a los menús de forma rápida y una colocación de la cámara a distintas alturas y angulaciones a la hora de realizar las grabaciones, con un giro completo para cuando seas tú mismo el operador de cámara y el presentador del contenido a grabar.
Una vez abierta la pantalla LCD, en el cuerpo de cámara encontramos el botón de encendido/apagado y una doble ranura con protección de plástico para tarjetas SD (SDHC para grabaciones AVCHD, MicroP2 para P2 y SDXC para MOV y MP4), que nos permite determinar el tipo de grabación a través del menú de configuración (submenú Grabación):
– continua – relay recording (las tarjetas colocadas en los dos slots van a realizar la grabación de la tarjeta 1 a la tarjeta 2 cuando esté llena de datos la tarjeta 1 y así en un bucle infinito, solamente sustituyendo tarjetas llenas por vacías en cada uno de los slots);
– grabación simultánea – simultaneous recording (donde las tarjetas colocadas en cada uno de los slots graban lo mismo y a la vez);
– y grabación 2º plano – background recording (aunque menos conocido, nos permite que en la tarjeta 2 continue la grabación a modo de seguridad mientras que en el slot de la tarjeta 1 podemos hacer interrupciones con el boton de rec, activación y desactivación de la grabación. En este modo no se perderán las escenas/planos importantes mientras se detenga una grabación en el slot 1).
En este lateral izquierdo, abajo, seis botones para activar los parámetros más utilizados en cualquier grabación que se precie: acceso a menú con su ruleta de navegación, iris, ganancia, shutter y opción de trabajar la cámara en manual o en automático. Y arriba, tres botones de acceso rápido personalizables (USER).
En la parte de atrás de la AG-CX10 tenemos el lugar para colocar la batería (hemos trabajado con el modelo AG-VBR59, 5900MaH, 7.28V que incorpora test de porcentaje de carga), un visor inclinable (EVF OLED de 0.24 pulgadas de aproximadamente 1,560,000 puntos), el boton de REC y la conectividad de BNC (SDI out / 0.8V [pp], 75Ω, 3G / 1.5G HD-SDI compatible), HDMI Tipo A, salida de auriculares (mini jack estéreo de 3,5 mm) y conexión de alimentación de carga (DC IN: DC 12V (11.4V – 12.6V) EIAJ Type4).
Terminando con el diseño y prestaciones en el cuerpo de cámara, tenemos en la parte derecha la empuñadura integrada con el motor de zoom, la conectividad a un micrófono, el remote (super mini jack de 2.5 mm) y un USB (conector Micro-AB, 5 pines). El sistema de dispersión de calor es muy eficaz y eficiente con unas rejillas que permiten la movilidad del aire a través de un motor ultradelgado colocado en el interior del cuerpo de cámara.
En la parte superior están los micrófonos estéreos de ambiente de la cámara y la zona para colocar un asa.
Sin duda, una cámara muy bien pensada para realizar grabaciones profesionales sin un gran coste en el transporte, en el peso y sin sacrificar la operativa en el uso. Pero lo que supone un gran acierto es la posibilidad de colocar el asa superior (Top Handle) lleno de buenas y acertadas prestaciones. Así, dispone de una antorcha de LED regulables con un potenciómetro de intensidad con iluminación aproximada de 70 lx a la distancia de 1.0m, con un ángulo de irradiación de unos 30° y una temperatura de color entorno a 4600ºK. Nos ha encantado esta solución dejando la cámara más libre de cables y sabiendo que siempre tienes una luz de apoyo que, como bien sabemos, se va a utilizar en el momento menos esperado.
Además, en este asa encontramos otro botón de acceso a REC; un botón de hold (bloqueo); y dos entradas XLR-3 para audio con su correspondiente panel para el control de nivel de entrada, tipo de señal de audio (Line, MIC, +48V) en los dos canales (CH1 / CH2); lugar para el portamicrófonos; un orificio trasero y una zapata delantera para la colocación de más accesorios.
Este asa multiplica el valor en las prestaciones y en la funcionalidad de la AG-CX10 a niveles muy superiores, otorgando al conjunto una capacidad casi ilimitada de acciones, de manejo y de ser completamente autónoma para abarcar las diferentes situaciones que pueden exisitir en la grabación de un reportaje, un documental o un evento en directo.
Tenemos que indicar que cuando empezamos a probar la cámara estamos ante un modelo donde los botones y accesos están adecuados al tamaño del cuerpo de la cámara, por lo que son algo pequeños. Pero la pantalla táctil ayuda de forma considerable al manejo y configuración. A través de un simple toque se activa el menú o se puede acceder a los parámetros más significativos a la hora de adaptarse a la grabación: iris, audio, shutter, temperatura de color… Por otra parte, AG-CX10 tiene 12 USER personalizables (5 botones en cuerpo de cámara y 7 en accesos táctiles en pantalla) donde poder colocar los parámetros y/o acciones más destacadas o más ajustados a los criterios del operador de un total de 38 posibles: asistente enfoque, zebra, indicador de nivel, inicio de streaming, AWB, DRS, menú… entre otros.
En relación a la navegación del menú, dispone de ocho grandes items: cámara, fichero escena, audio, salida vídeo/LCD/Visor, grabación, red, sistema y otros. Los usuarios de Panasonic pueden acceder de forma clara e intuitiva a cada uno de los parámetros a modificar dado que son los que habitualmente incluye este fabricante en sus modelos de cámaras de vídeo. A través del botón Display podemos ver mucha información en pantalla de cómo está trabajando la cámara, un total de 30 parámetros que activamos en el on/off en el menú salida vídeo/LCD/Visor: resolución de vídeo, código de tiempo, nivel de batería, rango de zoom, nivel entrada audio, filtro ND colocado, formato de grabación, flujo de Mbs, valor de shutter, de iris, de ganancia…
Tenemos que señalar que el encendido de la cámara es muy rápido (dos segundos) permitiendo ver la información en la pantalla/EFV e iniciar la grabación con una frecuencia de sistema de 59,94Hz/50,00Hz. AG-CX10 tiene cuatro formatos de grabación MOV, MP4, AVCHD y P2, utilizando como compresores de vídeo H.264 / MPEG-4 AVC High Profile en MOV, MP4 y AVCHD y el compresor AVC-LongG 50 / AVC-LongG25 sobre P2. En el caso de MOV y MP4 también se utiliza H.265 / MPEG-H HEVC Main10 Profile. Además, el fabricante anuncia que este modelo va a soportar en breve formato de archivos MXF.
La combinación de los formatos de grabación junto con los compresores de vídeo permite que la Panasonic AG-CX10 pueda realizar grabaciones en 4:2:0 10 bits UHD 3840 x 2160 con HEVC (MOV: 200 Mbp y MP4: 100Mps); en 4:2:2 10 bits FHD 1920 x 1080 (P2: 50 Mps) y en 4:2:2 10 bits UHD 3840 x 2160 (MOV: 150 Mps). Un lujo en la gama de cámara que nos movemos.
En relación a la grabación del audio, indicamos que en MOV / P2: LPCM (24 bits 2 canales); en MP4: AAC (16 bits 2 canales) y con AVCHD: Dolby Audio (16 bits 2 canales). Y en cuanto a formato de grabación de imagen fija es JPEG (DCF / Exif2.2).
Uno de los factores que convierten a AG-CX10 como referencia en el presente es su capacidad para la transmisión en vivo (bien wifi externo – IEEE 802.11b / g / n, Banda 2.4Ghz; bien compatible con NDI / HX a través de una conexión al modulo Panasonic VW-UEA1) con un formato de compresión de vídeo H.264 / MPEG-4 AVC High Profile; ofreciendo una resolución de vídeo 1920 x 1080 (FHD), 1280 x 720 (HD), 640 x 360, 320 x 180; método de transmisión Unicast y Multicast; una amplia respuesta en cuadros por segundo a 59,94 Hz: 30 fps, 60 fps y a 50,00 Hz: 25 fps, 50 fps; alcanzando una velocidad de bits de 24 Mbps, 20 Mbps, 16 Mbps, 14 Mbps, 8 Mbps, 6 Mbps, 4 Mbps, 3 Mbps, 2 Mbps, 1.5 Mbps, 1 Mbps, 0.7 Mbps, 0.5 Mbps; formato de compresión de audio AAC-LC, 48 kHz / 16 bit, 2 canales; y protocolo de red: RTSP/RTP/RTMP-/RTMPS. Se puede utilizar para la cobertura en vivo de conciertos y eventos deportivos, así como para la transmisión por Facebook y/o YouTube. Durante la transmisión, también es posible grabar (MOV) en tarjetas SD en la cámara.
El resultado de las imágenes grabadas en sus distintos formatos ha sido muy satisfactorio, ofreciendo una imagen magnífica y generando archivos compatibles para ser visionados y abiertos en programas de edición de vídeo perfectamente implantados. Su capacidad de conectividad para HD live streaming hace el trabajo más fácil para las redes sociales y la posibilidad de un control inalámbrico desde un smartphone/tablet tanto el manejo de la lente como de las operaciones de cámara. También su salida SDI (3G – BNC) nos permite ofrecer salida de señales de vídeo FHD para grabadores externos y a una distancia de hasta 100 m; y su salida HDMI emite 4K UHDTV de 10 bits 4:2:2.
Otros detalles de la AG-CX10 a tener en cuenta son: seis modos de escena (personalizado, Fluo, Spark, Still, Cine V y Cine D) combinando con siete modos distintos de gamma donde conseguimos una colorimetría y ajustes técnicos de la señal de vídeo más adecuada al look que defina y diferencie nuestras grabaciones; dos niveles de zebra; marcador de centro, de seguridad y de encuadre (off, 2.35:1; 1,85:1; 14:9; 13:9; 4:3) en pantalla; un rango de shutter de 1/8000 a 1/6; un nivel de ganancia de 30db a 0db; enfoque automático (AF) de detección y enfoque de rostros precisos; grabación IR; variable de balance de blancos de 2000ºK-15000ºK, Free/rec Run, activar el MFO / Vectorcospio … entre otros; y por último, el efecto de cámara súper lenta se puede lograr mediante la grabación FHD de alta velocidad a 120 fps (59,94 Hz) o 100 fps (50 Hz) solamente en formato de grabación MOV.
AG-CX10 es un modelo de cámara que ayuda a romper la tendencia que existía en torno a las cámaras de vídeo pequeñas, casi olvidadas entre los fabricantes y que estaban exclusivamente dirigidas a los aficionados amateur del vídeo. Una gama de cámara que va recuperando terreno en lo profesional.
Este modelo da un salto cualitativo en la calidad, en la técnica y en el precio, abriendo el entorno broadcast a muchos usuarios que quieran abarcar cualquier reportaje televisivo del presente y del futuro, videoclip, la producción de documentales de carácter social y de investigación, así como integrarlo con entornos de live y redes sociales.
En definitiva, poder tener en las manos un equipo de cámara de gran movilidad, de rápida respuesta en su operación con una pantalla táctil, con un zoom óptico 24x, elegir entre cuatro formatos de grabación muy extendidos en el sector audiovisual (MOV, MP4, AVCHD y P2), obtener imágenes de distintas calidades alcanzando niveles de 4:2:2 10 bits UHD 3840 x 2160 y flujos de datos y conectividad de alto rendimiento tanto alámbrico como inalámbrico y trabajar con dos slots para tarjetas, nos permite afirmar que la AG-CX10 es mucho más que 1,5Kg de peso. Es puro vídeo broadcast 4KUHDTV.