HomePanoramaPanorama audiovisual en las Baleares

Panorama audiovisual en las Baleares

Baleares

En los últimos años hemos asistido a un crecimiento exponencial de las televisiones autonómicas en España. La aparición de un actor de estas características en un territorio no sólo genera trabajo dentro de la propia casa sino que aparece toda una red de empresas aledañas dedicadas a la producción de contenidos, prestación de servicios, alquiler de equipos, etc.
Este es un hecho que a nuestra publicación no le ha pasado desapercibido y consideramos de una especial relevancia. Al fin y al cabo la aparición de estas «neoautonómicas» hace que la fotografía del sector en nuestro país cambie sustancialmente por lo que iniciamos en este punto una serie de artículos destinados a contar esa nueva realidad en comunidades como Baleares, Aragón, Asturias, Castilla la Mancha o Murcia.

SBT

SBT es una empresa que nace en 2004 en Palma de Mallorca  como un proyecto que pretendía en aquellos tiempos pujar por el concurso de agencia de noticias de IB3, partida que ganaron y que les ha permitido no solo consolidar su proyecto sino usarlo como plataforma para crecer.

Entrevista con Santi Gonzalez, Responsable Técnico.

¿En qué situación se encuentra SBT?
Tras estos 4 primeros años con el servicio de agencia de noticias que es nuestra base fundamental, queremos ampliar nuestros productos dando diferentes tipos de servicios audiovisuales como puede ser alquiler de platos, dotaciones de personal técnico, etc. En definitiva  todo lo que requiere un sector como el audiovisual aquí en Baleares, que es un sector que se está desarrollando todavía.
¿Cómo veis esa evolución?
Bueno, en estos momentos está todo algo contaminado con el tema de la crisis pero es algo que está ocurriendo en todos lados en lo que llevamos de año. Lo que resulta evidente es que desde el momento en el que nació Televisió de les Illes Ballears (IB3) se ha notado un auge espectacular. Lo único que había antes era un  par de televisiones pequeñitas que generaban poco negocio pero el nacimiento de IB3 ha servido de catalizador para que empresas de diferentes ámbitos como productoras o empresas de servicio tengan posibilidades reales de crecer. Nuestra intención actual es entrar a dar servicios de televisión pero no solo aquí en las islas,  también queremos hacerlo a nivel peninsular. Por ejemplo, nos hemos presentado a la partida para dar el servicio de noticias de RTPA (Radio Televisión del Principado de Asturias) con la mala suerte de no salir ganadores en ese concurso pero te puede dar una idea de hasta qué punto pretendemos expandirnos en estos momentos.  Tenemos una plantilla de más de 300 personas. La mayoría son periodistas porque la agencia de noticias es la división mas importante ahora mismo pero también tenemos diversos técnicos tanto para la división de televisión como para la división de radio.
¿Con qué medios técnicos contáis?
La joya de la corona son los dos platós que tenemos disponibles para alquiler. Uno de ellos tiene unos 300 metros cuadrados y dispone de una realización propia con 4 cadenas de cámara de Sony. Aparte tenemos plató nuevo donde hemos querido hacer algo muy grande, tiene una planta de 1000 metros cuadrados y unos 10 metros de altura. Esta instalación cuenta con una pequeña realización y todo lo necesario para que venga una Unidad Móvil y pueda conectarse.  Aparte de esto para la agencia de noticias tenemos cámaras propias, estamos trabajando con el sistema DVCpro 50 que es lo que nos exigía IB3. Contamos con un departamento técnico propio que es el que gestiona todas las compras de material y se encarga también de los proyectos.
¿Cuál consideráis que es vuestro mayor éxito?
El ganar los dos concursos del servicio de noticias es el mayor éxito que hemos tenido hasta la fecha pero la construcción del plató de 1000 metros cuadrados, con todos los servicios incluidos para hacer grandes producciones,  grandes shows, series o incluso cine no deja de satisfacernos. Y es que estamos hablando de un plató muy grande que incluye todo el servicio de camerinos, vestuario, maquillaje, catering, almacén decorados, acceso a camiones, etc.  Y es importante que se sepa que nos encargamos absolutamente de todo lo que la productora necesite.

Cine Spot

Con el crecimiento del sector audiovisual en las Islas Baleares han surgido empresas especializadas en diferentes facetas. El caso de Cine Spot es el de una propuesta especializada en la producción de publicidad que ha creada como alternativa a otras apuestas en las Islas Baleares. Sus socios quieren tener un trato muy cercano con el cliente y ofrecer una forma de trabajo eficiente.

Entrevista a Uwe Paris, Director Técnico

¿Cómo surge Cine Spot?
Martin van der Meijden y yo hemos trabajado en empresas grandes vinculadas al audiovisual tanto en Mallorca como en más sitios, Martin en departamentos de arte y escenografía y yo involucrado en temas técnicos. Cuando empezamos a trabajar en Mallorca pensamos que faltaba una alternativa a empresas más grandes  que podía funcionar muy bien aquí, de hecho era algo que nos habían comentado muchos clientes y así es como ha nacido Cine Spot.
¿Cuál es vuestra filosofía de trabajo?
Hemos querido montar la empresa respecto a un par de ideas muy claras, la primera es la de trabajar de una forma que resulte muy eficiente  y la segunda es la de tener una comunicación con el cliente final que sea lo más directa posible. Por supuesto que tienes que ser capaz de proveer todo el personal y todo el equipamiento necesario para una producción porque las empresas que se dedican a esto mismo y son muy grandes lo van a poder hacer. Lo que pasa es que hay muchos clientes que tienen miedo de trabajar con ese tipo de compañías, además echan de menos la conexión personal el poder tener un buen trato y facilitar todos los procesos. Por eso cuando tuvimos la idea de crear Cine Spot pensamos que esa tenía que ser nuestra ventaja, somos muy profesionales, trabajamos en un grupo pequeño y se puede hablar siempre con nosotros de una manera muy directa.
¿Quiénes sóis los profesionales que estáis detrás de esta empresa?
Martin van der Meijden es el Director Artístico y también se encarga tanto del diseño y la construcción de los decorados como de las lo-calizaciones que es una parte muy importante para el tipo de rodajes del que nos encargamos. Yo me encargo de toda la parte técnica, he trabajado mucho a lo largo de mi vida como Director Técnico y en ese sentido lo podemos cubrir absolutamente todo. Nos faltaba un buen productor y lo hemos incorporado a la compañía. Hemos traído a Ben Lohmer que es alguien con  mucha experiencia en el mercado alemán.
¿Qué tipo de trabajos habéis hecho hasta ahora?
Por ahora hemos hecho mucha publicidad que es la piedra angular de nuestro trabajo, pero también hemos hecho películas, series para televisión e incluso sesiones fotográficas. La verdad es que abarcamos todo en cuanto a captación de imagen.
¿De qué proyectos estáis mas orgullosos?
Bueno hay dos cosas de las que estamos muy orgullosos. La primera es que la empresa la abrimos el 1 de septiembre y justo la semana siguiente ya habíamos recibido la confirmación del primer rodaje que se llevó a cabo ese mismo mes. Y también estamos muy orgullosos del rodaje que hemos hecho ahora para Schwarzkopf en el plató de 1000 metros cuadrados de Mallorca Studios, que está al lado nuestro. Era un reto muy grande porque tuvimos que construir una selva de troncos de bambú de 300 metros cuadrados. Los troncos tenían 8 metros de altura y hasta 15 centímetros de grosor. Ha sido un trabajo muy duro pero que ha salido muy bien. Ahora mismo está en la parte final de la producción y lo podremos ver en las televisiones en marzo.
¿Cómo está el panorama audiovisual en las islas?
La verdad es que está muy bien; tenemos ahora mismo de todo en la isla porque el mercado ha crecido mucho en los años pasados desde que apareció IB3. Tenemos diferentes empresas que se dedican al alquiler de equipamientos tanto para cine como televisión, muchos profesionales y muchos proveedores tanto de equipamiento como de servicios broadcast. La verdad es que ahora mismo estamos muy bien cubiertos en Mallorca.
Tenéis muchos clientes de fuera…
La verdad es que sí la mayoría de ellos vienen del norte de Europa de países como Alemania, Escandinavia, Inglaterra y también Francia. Ellos necesitan sol para sus producciones así que vienen a España y la ventaja que tenemos  en Mallorca es que todo lo tenemos muy concentrado en la isla. Por ejemplo a nivel de localizaciones la orografía de la isla es muy diferente y puedes ofrecer muchas caras distintas alrededor de un territorio muy pequeño. Eso es algo que resulta muy atractivo para los clientes tanto de fuera como de aquí, que quieren hacer un rodaje muy eficiente con muchas localizaciones.
¿Va a seguir creciendo el mercado allí?
Sinceramente lo veo muy bien, es curioso pero en la producción de anuncios por ejemplo no se siente la crisis. Imagino que es porque tienen que anunciar más para vender lo mismo así que el negocia sigue moviéndose. Creo que Mallorca resulta muy atractivo para hacer producciones en esta coyuntura. La verdad es que hay mucho trabajo en Mallorca.
¿Con qué medios contáis?
Nuestro trabajo está muy vinculado a Mallorca Studios de hecho nos encontramos físicamente al lado. Disponemos de sus platós que van desde los 500 metros cuadrados hasta uno muy grade de 1000 metros cuadrados que es muy atractivo para el tipo de rodajes que hacemos nosotros. Por ejemplo Schwarzkopf ha venido a rodar a este plató y eso que platós hay en todo el mundo. Pero ha venido porque el servicio que tenemos está muy  bien, el plató es muy  grande y como decía al principio, somos muy eficientes.

Estudio cualitativo
Promovisa cambia de