HomeActualidadCasi la mitad de las pantallas de Europa serán Ultra HD en 2020

Casi la mitad de las pantallas de Europa serán Ultra HD en 2020

El directivo de SES Luis Sahún aporta sus claves en el Sevilla 4K Summit

Luis Sahún, director general de SES en España, ha participado en la apertura de una nueva edición de Sevilla 4K Summit en una mesa redonda que ha contado con la representación de Hispasat, Eutelsat, Cellnex y Movistar+.

 

Entre otros asuntos, Sahún ha centrado su foco en el satélite. El directivo asegura que su uso aporta grandes ventajas para la transmisión de contenidos en Ultra HD, como son la cobertura universal para grandes audiencias, un coste independiente del tamaño de estas audiencias, una calidad del servicio predecible y estable y que todos los usuarios tengan acceso a la totalidad de su capacidad.

 

Actualmente, los satélites de SES transmiten 26 canales Ultra HD en todo el mundo, 16 de ellos comerciales. De cara a 2024, se estima que el número de canales en esta tecnología a través del satélite oscile entre los 800 y 900 canales.

 

«La penetración de pantallas Ultra HD en los hogares europeos se aproximará al 50% del total»

«La penetración de pantallas de Ultra HD en 2020 en los hogares europeos se aproximará al 50% del total, y los estudios realizados coinciden en destacar que la calidad del vídeo es el factor técnico más valorado por los usuarios a la hora de ver la televisión», ha asegurado el director de SES. «Esta diferenciación es uno de los factores más importantes que tenemos en cuenta en SES para reforzar el posicionamiento de los servicios de televisión lineal en satélite, lo que representa una ocasión única para esta tecnología».

 

Sahún advierte: a pesar del entusiasmo inicial de estos cambios que marcan la actualidad del mercado audiovisual, cada una de las tecnologías ha de adaptar su modelo de negocio para que la entrada en el mercado de estas innovaciones sea una realidad.

 

En este sentido, el directivo asegura que para SES, la Ultra HD «es una oportunidad» y que la experiencia de la compañía en mercados de vídeo innovadores como la Alta Definición demuestran el liderazgo del satélite para que estos estándares vean la luz, de forma generalizada, en la esfera comercial. En esta línea, SES ha llevado a cabo una reorganización de sus áreas de negocio, segmentadas en 4 unidades principales: vídeo, empresas (datos), movilidad y gobiernos e instituciones.

 

España y la neutralidad tecnológica

En España, el desarrollo de la Ultra HD podría mejorar si, en opinión de la compañía, se dieran las condiciones regulatorias para que el satélite formara parte de las tecnologías disponibles para ver la televisión en abierto. A este respecto, Sahún ha explicado que SES lleva años defendiendo la necesidad de crear un escenario regulatorio que permita que todos los usuarios tengan acceso a todas las tecnologías capacitadas para hacerles llegar la televisión y que sean ellos los que tengan la posibilidad de elegir dependiendo de las fortalezas que proporcione coda una de las mismas.

Foto K, mucho más q
Empresas para Digita