HomeInstalacionesPapyro, entre cables anda el juego

Papyro, entre cables anda el juego

Papyro

Entrevista con Juan Carlos Parrilla, Director

Sóis una empresa bastante joven…
Somos una empresa joven pero con mucha experiencia. Papyro se forma hace dos años en marzo 2007 y los dos fundadores venimos de otra empresa que es Eurosav, en la que hacíamos la parte de gerencia y desarrollo de proyectos. Llega un momento en el que decidimos lanzarnos por nuestra cuenta y lo que hacemos es abrir una empresa para dar servicios de instalación que es en lo que nos habíamos especializado, trabajamos tanto en entornos broadcast, institucionales e industriales. Instalamos también redes de datos, circuitos CCTV, etc. Tenemos un equipo cualificado de unos 30 técnicos con un una buena experiencia detrás. Somos una empresa que trabajamos sobre todo con integradores en todos los campos audiovisuales y muy rara vez con el cliente final. Esto es así porque el integrador también se dedica a coger proyectos con compra de equipamiento que es algo que nosotros no hacemos, simplemente nos dedicamos a realizar las instalaciones. Tenemos una nave de nuestra propiedad en Getafe en la que hacemos precableados, ten en cuenta que trabajamos tanto a nivel nacional como a nivel internacional así que todo el trabajo que nos podamos llevar hecho de aquí supone menos costes. También usamos la nave para hacer instalaciones en Unidades Móviles. Este ha sido un segmento en el que hemos tenido mucho negocio a lo largo de estos dos años, hemos trabajado con integradores como Telefónica Servicios Audiovisuales o Eurocom.
¿Qué proyectos destacarías de los que habéis hecho?
Pues uno que hemos terminado no hace mucho y del que nos sentimos muy orgullosos es el Palacio de Congresos de Huesca donde fuimos contratados por Bienvenido Gil. Ellos nos contrataron toda la parte de audiovisuales y además la de megafonía. También ayudamos en otras partidas que tenían como fue la prueba de las diferentes señales, etc. Ese ha sido un proyecto muy bonito que ha llevado bastante tiempo hacerlo, con mucho volumen de trabajo. Tuvimos que desplazar a unas 15 personas con todo lo que conlleva además de solucionar todos los problemas que se nos planteaban y cumplir los plazos a los que nos enfrentamos, que puedo decir con orgullo que los cumplimos. La verdad es que hemos quedado muy contentos con el proyecto, trabajar con BGL ha sido una buena experiencia, y creo que tanto ellos como el cliente final también están satisfechos. Pero no solo nos quedamos ahí, un proyecto con mucha repercusión mediatica en el que nos hemos visto involucrados fue el de la tienda de Gran Vía de Telefónica, del que se encargó TSA. Además fue un reto importante por toda la tecnología que había implicada. Como te decía antes también hemos estado muy metidos en proyectos con Unidades Móviles que a lo largo del año pasado, hemos hecho unas cuantas. Por ejemplo estuvimos con Eurocom haciendo una partida de unidades para Angola, también hemos estado con TSA haciendo una para una televisión portuguesa, etc. Estos son proyectos significativos pero la verdad es que llevamos muchos sobre nuestras espaldas en estos dos años. En cuanto a las móviles hemos hecho de todo grandes, pequeñas, DSNG, etc. Y la verdad es que la previsión que tenemos es la de seguir haciendo más.
¿Cómo véis la crisis?
Pues la verdad es que estamos haciendo muchas valoraciones, estamos ayudando a muchos clientes y por lo que vemos que va entrando creo que el mercado va a estar animado, ojala que no me equivoque. Lo que ha ocurrido en nuestro sector es que muchos proyectos que se iban a a acometer ente final de 2008 y principios de 2009 se han parado yo creo que sobre todo por miedo. El que se hayan parado no quiere decir que no se vayan a hacer, hay que estar atentos para ver como avanza el mercado pero creo que en breve se empezará a mover de nuevo.
¿Qué os diferencia de la competencia?
Nosotros hemos formado parte de muchas empresas de instalación, yo llevo 24 años metido en este negocio. Creo que en líneas generales todas las empresas de este entorno son muy parecidas, las diferencias principales se pueden encontrar en las ganas de dar un buen servicio, solventar problemas y estar cercanos a la ingeniería del proyecto. Por supuesto el que la instalación sea correcta, intentar probar todas nuestras señales, estar en la puesta en marcha, etc. Algo que tenemos tatuado es que toda la instalación debe de estar totalmente certificada para que en una puesta en marcha no haya dificultades. Es muy importante que todo el cableado esté probado, tener la certeza de que va a funcionar a la primera.
Se habla mucho ahora de las televisiones locales, ¿son un objetivo para vosotros?
La verdad es que en televisiones locales hemos trabajado muy poquito, no nos han pedido prácticamente nada y a los integradores tampoco, al menos con los que trabajamos nosotros. Imagino que eso es así porque estamos hablando de presupuestos muy pequeños, quizá demasiado como para que atraigan la atención. A lo mejor para compra de equipamiento sí que hablan con integradores pero a nivel de instalación yo creo que se buscan ellos la forma de hacerlo, con su gente de mantenimiento o de una manera un poco doméstica. Pienso que van a tirar un poco ellas mismas hasta que vean si van ganando en volumen y entonces pueden profesionalizarse un poco. No creo que haya mercado a corto plazo. Lo que si está ocurriendo es que alguna productora con cierto nivel quiere hacer su propia móvil que quieren explotarla ellos mismos y cosas de ese estilo.
¿Ha variado mucho el cableado?
Al contrario de lo que ha pasado en otros temas, en la parte de cableado no hay grandes diferencias. Los cables que se usan ahora son muy parecidos, a excepción de que cada vez son más pequeños y las longitudes más largas porque tienen menos pérdidas. Eso por ejemplo nos da ciertas facilidades a la hora de trabajar porque podemos meter más cable en menos espacio y eso en Unidades Móviles es algo que se agradece mucho. Lo que sí que ha variado es que  cada vez más los integradores miran la calidad de los cableados y sobre todo, quieren más información a la hora de contratar el proyecto. Quieren saber quién va a ser el que lo va a llevar, que otros trabajos ha hecho, etc.

Flumotion lanza su S
Lo último de Avid