HomeActualidadPérez Tornero explica a los medios las estrategia de la nueva RTVE

Pérez Tornero explica a los medios las estrategia de la nueva RTVE

Pérez Tornero explica las bases de la nueva RTVE

José Manuel Pérez Tornero explicó en un encuentro con diferentes medios las líneas que el nuevo Consejo de Administración quiere marcar en RTVE. Entre ellas, destacó la apuesta por la vocación de servicio público y el diálogo, potenciar las alianzas internacionales y la proactividad a la hora de producir nuevo contenido.

En la reunión, que tuvo lugar en Torrespaña, el Presidente de la corporación aseguro que “no le presiona nadie” y que va a aceptar “sugerencias sí pero, injerencias no”. A la vez que destacaba la positividad de que el acuerdo para renovar el ente público se realizase con 2/3 de votos del parlamento.

También ha dicho que “RTVE se tomará muy en serio Eurovisión” y ha recordado que la Corporación es la única televisión pública socia de la UER y el festival “es un programa muy importante para la juventud europea”.

Entre la estrategia internacional que quiere seguir, Tornero explicó que apuesta por fomentar las alianzas con otras cadenas de Europa y Latinoamérica, junto con “un lobby público para que el pago de impuestos y tasas de las plataformas que tienen sede fuera de los países, repercutan dentro. Hablo de Alemania, Italia, España y en colaboración con UE”.

Sobre la nueva programación ha anunciado que “se está estudiando todo” aunque se están planteando cambios. En relación al entretenimiento, ha dicho que RTVE debe ser proactiva, no podemos ceñirnos a lo que nos ofrezcan las productoras. “Buscamos nueva narrativa audiovisual, con valores. Queremos que no tengamos que acudir al exterior, sí usaríamos al exterior, pero no solo eso. Convertiremos al Instituto RTVE como plataforma de contenidos”.

Sobre la situación económica de la compañía, ha argumentado que cuentan con “un presupuesto comprometido en el que se enmarcan los gastos de personal, los gastos indirectos, los contratos de suministro básicos y una zona más móvil, que son los 398 millones que forman parte del presupuesto de Programación. De este presupuesto de programación hay un porcentaje comprometido que deja libre para utilizar unos 62 millones de euros”.

Dalet amplía el sop
AoIP III: administra