El modelo Pocket Cinema de Blackmagic captura escenas de acción en el aire en «Falcon y el Soldado del Invierno»

Blackmagic Design ha anunciado recientemente que el modelo Pocket Cinema Camera 6K se ha empleado para filmar la secuencia de paracaidismo en el primer episodio de la serie Falcon y el Soldado del Invierno producida por Marvel Studios. La serie fue dirigida por Kari Skogland.
Después de Los vengadores: Endgame Sam Wilson/Falcon (Anthony Mackie) y Bucky Barnes/Soldado del Invierno (Sebastian Stan) se unen en una aventura alrededor del mundo mientras luchan contra los Flag Smashers. En el primer episodio, Wilson se enfrenta a un oponente formidable que ha secuestrado un avión sobre Túnez y ha tomado una persona de rehén. La compleja secuencia requería no solo que el personaje de Mackie combatiera aeroplanos y helicópteros, sino que además peleara contra villanos alados mientras estos intentan escapar.
El supervisor de efectos visuales Eric Leven trabajó con Skogland al inicio de la producción para diseñar la secuencia. Lo primero era decidir la forma de filmarla. Leven y Skogland hablaron con el coordinador de tomas peligrosas Hank Amos y el director de fotografía PJ Dillon. “Comenzamos a discutir qué se podía realizar de manera práctica y cuáles elementos serían generados digitalmente”, indicó Leven.
Amos estaba acostumbrado a las limitaciones de las escenas de paracaidismo en términos de fotografía y quería filmar la escena en el aire. “En un traje con alas, cada gramo cuenta. Estos tipos se desplazan a una velocidad de 225 kilómetros por hora, y si un hilo se desprende del traje, lo sienten”, señaló Amos.
Considerando que el peso y el tamaño serían factores fundamentales, el director de fotografía PJ Dillon empezó a buscar una solución. “Optamos rápidamente por el modelo Pocket 6K”, expresó Dillon. “Kari prefería que la secuencia tuviera un atributo experiencial, por lo cual queríamos sujetar cámaras a los trajes y los cascos, y a su vez captar imágenes con una calidad cinematográfica muy superior”, afirmó Dillon. “La calidad del sensor del modelo Pocket 6K nos pareció extraordinaria. Prácticamente no había ruido, y tuvimos una gran flexibilidad al realizar ajustes cromáticos. Esto era importante para nosotros, ya que, por razones de peso, no queríamos equipar la cámara con accesorios tales como sistemas de enfoque o controles remotos para el diafragma”.
Además de la fotografía aérea, la secuencia contiene imágenes de los actores frente a un fondo azul, y el equipo de Leven las combinó con las tomas peligrosas y los entornos digitales. “En la actualidad, los efectos visuales son tan buenos que resulta difícil discernir qué es real y qué fue generado mediante ceros y unos, pero puedo afirmar que gran parte de lo que se aprecia en la pantalla es verdadero, y solo agregamos el paisaje y los cañones durante la posproducción”.
En tal sentido, Leven expresó: “Una de mis partes favoritas es cuando Falcon y uno de los villanos alados se dan puñetazos en el aire mientras caen. Ahí se ven tomas generales y primeros planos de paracaidistas luchando, actores peleando frente a un fondo azul y dobles digitales, todo montado, y no es posible notar la diferencia entre los elementos reales y virtuales”.